Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Baloncesto
Etiquetas | Real Madrid | LIGA ENDESA

El Real Madrid retoma el camino del triunfo (91-73)

Llull (20 puntos) y Nocioni (17 puntos) resuelven un encuentro de Liga Endesa donde el escaso poder competitivo del Rio Natura Monbus transformó en amistoso.
Rafael Merino
domingo, 21 de diciembre de 2014, 12:54 h (CET)
Ficha técnica
91- Real Madrid: Llull (20), Maciulis (3), Rudy Fernández (9), Nocioni (17) y Bourousis (2) -quinteto titular- Yusta (2), Reyes (7), Carroll (9), Rivers (4), Ayón (7), Mejri (-) y Campazzo (11).
73 - Rio Natura Monbus Pozas (0), Corbacho (9), Pumprla (3), Triguero (11) y Kleber (10) -quinteto inicial- Miller (0), Waczynski (14), Cárdenas (0), Giannopoulos (6), Chagoyen (0), Nankivil (6) y Luz Freire (14).
Parciales: 24-7, 21-21, 22-20 y 24-25.
Árbitros: Pérez Pérez, Calatrava y Caballero Martín.
Incidencias: Décimo segunda jornada correspondiente a la fase regular de Liga Endesa, disputado en el Palacio de los Deportes (Madrid) ante 8.542 espectadores.
Después de dos derrotas consecutivas en Liga Endesa, el Real Madrid encontró el mejor medicamento que se puede encontrar en el deporte: un encuentro de trámite sin un adversario que exija el máximo. El Real Madrid se deshizo sin ninguna complicación de un inocente Rio Natura Monbus. Otra inyección de autoestima para los blancos tras su triunfo de hace dos días ante el Efes en Euroliga. Se disipan esas dudas, aunque estos triunfos no ocultan que este Real Madrid no gana ya como lo hacía otras temporadas.

El primer cuarto valió por todo el partido. Nació y se acabó. El Real Madrid tardó en calentar motores, pero el Río Natura Monbus nunca lo hizo. Así es complicado entablar una competición. Consecuentemente: 15-3 a poco más de dos minutos para el término. Y en ese tiempo, otros 9 puntos del Real Madrid para cerrar el cuarto en un 24-7. Llull con 11 puntos y Nocioni con 9 impulsaron a un Real Madrid menos rápido que de costumbre y acertado. Pero ésta vez, enfrente el rival de turno era un invitado magnífico: dos canastas en diez minutos (más tres tiros libres), 8 pérdidas de balón y un -4 de valoración por un 33 del Real Madrid.

Con todo cerrado quedaban tres cuartos para en el Real Madrid resarcirse de esas dos derrotas y dejar un buen recuerdo a la afición en el cierre de 2014 en el Palacio de los Deportes. Pero este Real Madrid dosifica sus velocidades. No aplasta como el año pasado. Hay desconexiones. Para empezar, un parcial de 0-11 para el Rio Natura Monbus. También porque los gallegos era peor que lo hicieran. No podían seguir errando tantos tiros a canasta. Fue un espejismo. El Real Madrid recuperó el aire con Campazzo y Reyes para volverse a poner con distancias: 34-20 alcanzado el ecuador del segundo cuarto. Al descanso, 45-28. Todo estaba cerrado. Al menos, el Rio Natura Monbus había igualado el cuarto (21-21).

El partido se transformó ya en un amistoso, suficiente para comprobar que este Real Madrid también sufre problemas de concentración. De lo contrario no se explica cómo pierde determinados balones (17 al comienzo del último cuarto) o concede canastas. Luego, cuando retoma el camino vuelve a mostrarse implacable. Como cuando el Rio Natura se acercó con un 57-45 y Llull (con 7 puntos) y Nocioni (4 puntos) volvieron a poner en órbita al Real Madrid: 67-48. Lo mismo sucedió en el cuarto final: 72-63. Se paso rápidamente a un 85-65. Hubo tiempo hasta para dar puntos y minutos a Yusta. Lo mejor se resumen en la actuación de estos dos jugadores y en un triunfo que tranquiliza las aguas revueltas y sitúa al Real Madrid en el camino del triunfo.

Noticias relacionadas

El Betis Basket sigue sin conocer la derrota como local, siendo esto lo único positivo que se puede extraer del partido de esta noche. Los verdiblancos, tocados profundamente tras las últimas palizas en Fuenlabrada y en la Copa España, han ganado esta noche al penúltimo clasificado de Primera FEB, el HLA Alicante, en un partido que no pasará precisamente a la historia.

San Pablo vivió el segundo derbi sevillano de la historia y de la temporada, después del celebrado a principios de temporada en la Copa España. Y, como aquel, el Betis volvió a salir victorioso frante al Naturavia Morón, pero con un desarrollo bien distinto al de aquel. Los béticos terminan 2024 invictos como local pero con muy necesarias mejores; mientras que el Morón, pese a continuar con cero triunfos, está bien vivo, al menos de cara al semana a semana.

El Betis Baloncesto se ha desquitado esta mañana de su derrota postrera del martes en Santiago con un rotundo triunfo sobre el UEMC Real Valladolid que, casi sin comparecer, nada pudo hacer ante el aluvión verdiblanco. Novena victoria de la temporada, que le permite consolidarse en el segundo vagón de élite de Primera FEB antes de su complicada visita del viernes a Orense. Pero el resultado quedó empañado por la más que probable grave lesión de Cvetkovic

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto