Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Psicología y sexualidad
Etiquetas | Sexo | Barcelona | Pandemia | Escorts

​El temor a un nuevo confinamiento para las escorts en Barcelona

Las escorts en Barcelona pertenecen generalmente a estas últimas las más desfavorecidas en esta situación límite
Redacción
jueves, 30 de julio de 2020, 09:44 h (CET)

El aumento de los casos por Covid-19 en Cataluña, está empezando a afectar tanto económica como sanitariamente de nuevo, principalmente en la Ciudad Condal. Uno de los grupos de riesgo, con mayor temor a un nuevo confinamiento son las escorts en Barcelona.

Las prostitutas de la ciudad, conocidas como escorts bcn, ofrecen sus diferentes servicios eróticos tanto con residentes, como principalmente con visitantes a la ciudad. El incremento de casos, además del peligro de contagio que tiene para ellas, pueden volverles a dejar en una situación económicamente crítica en caso de retroceder fases.

Un sector muy golpeado por el Covid-19

Hay que tener en cuenta que la mayoría de las bcnescorts no tienen derecho a recibir ninguna prestación de ayuda, lo que dificulta más su necesidad por trabajar. Es por ello que algunas se reinventaron durante la pandemia, ofreciendo servicios de videollamada o sexcam, aunque otras muchas les tiraba para atrás las dificultades tecnológicas y el no poder mantener su privacidad.

Si además del problema sanitario algo nos ha traído la pandemia, es el incrementar las diferencias entre clases altas y bajas. Las escorts en Barcelona pertenecen generalmente a estas últimas las más desfavorecidas en esta situación límite.

Noticias relacionadas

Vemos a muchas personas que permanecen en silencio ante las malas acciones de los demás. Generalmente, temerosos de imponer límites, hay personas que adoptan una postura verdaderamente sumisa o pasiva ante sus diversas relaciones. Por eso, hay quienes incluso prefieren escuchar un no antes que decir que no. Finalmente, ¿cuál es el origen de todo este conflicto?

Prácticamente seis de cada 10 personas en España dicen sufrir estrés, la mitad depresión (en alguno de sus grados) casi una cuarta parte ansiedad, según los últimos datos del estudio internacional de Salud Mental del Grupo AXA presentado esta mañana por la Fundación AXA. Un problema que se agudiza si consideramos que el 64% de la población considera que está “potencialmente afectado” con cualquiera de estos trastornos de salud mental y un 63% dice que no es capaz de relajarse.

La imagen corporal femenina ha sido objeto de debate a lo largo de la historia, pero en la era digital la presión por encajar en estándares idealizados ha alcanzado niveles sin precedentes. Las redes sociales han transformado la percepción que las mujeres tienen de sí mismas, generando un impacto directo en su salud mental y autoestima. Un 65% de las mujeres se sienten insatisfechas con su apariencia física debido a las imágenes editadas que inundan las redes.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto