Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Madrid | Esperanza Aguirre

Aguirre se pone a disposición de Rajoy para la Alcaldía de Madrid

Asegura que no se hace de rogar
Redacción
miércoles, 24 de diciembre de 2014, 07:22 h (CET)
La presidenta del PP de Madrid, Esperanza Aguirre, ha afirmado este martes que está a disposición del presidente del PP, Mariano Rajoy, y del partido para ser candidata a la Alcaldía de Madrid.

241214foto3

"Estoy a disposición del partido para aquello que puedan pensar que pueda ser de utilidad", ha remarcado para añadir que sí ha trasladado personalmente esta idea a Rajoy.

"No me quiero hacer de rogar para nada. Si quienes tienen que decir piensan que puedo ser un activo para el PP en cualquiera de los puestos que piense que puedo ser de utilidad estoy a sus disposición", ha aseverado la presidenta popular tras el Comité de Dirección del PP de Madrid.

Preguntada por si considera que Ignacio González es el mejor candidato a encabezar la lista del PP a la Comunidad de Madrid, Aguirre ha afirmado que "sin ninguna duda" cree que es el mejor. "Por solvencia personal y política, por preparación, experiencia y por dedicación y eficacia" cree que es "sin duda el mejor candidato a la Presidencia de la Comunidad", ha subrayado.

Por último, se ha referido a las fechas en las que se deberían dar a conocer las candidaturas, y ha sostenido que "el momento es lo de menos". Eso sí, ha apuntado que "si se quisiera nombrar a personas no suficientemente conocidas, quizá si sería tardío" postergar el anuncio, pero ha añadido que "no parece que ese sea el caso".

El nombre de Aguirre lleva sonando con fuerza desde hace meses para encabezar la lista del PP a la Alcaldía de la capital, pero hasta ahora cuando le preguntaban al respecto siempre se remitía a los estatutos del partido y afirmaba que el Comité regional propone, pero es el Nacional el que dispone y el que tiene que tomar la decisión para nombrar al candidato del PP a la Alcaldía de la capital.

La semana pasada el PP de Madrid tuvo su tradicional cena de Navidad en la que coincidieron Esperanza Aguirre, como anfitriona, el presidente de la Comunidad, Ignacio González, y el propio Rajoy. Se sentaron en la misma mesa, con Rajoy separando a las dos cabezas visibles del PP en la región y todo fueron buenas caras.

Sin embargo, días después, preguntado por los periodistas sobre posibles novedades tras el encuentro en la localidad madrileña de Alcobendas, González afirmó que tras la cena todo seguía igual. En las últimas semanas, Aguirre, además, había dicho que ella estaba "en el banquillo", para lo que pudiera pasar.

CONVENCIÓN DEL PP A FINALES DE ENERO
A pesar de que el PP aún tiene margen para nombrar a sus candidatos y la secretaria general del PP, Maria Dolores de Cospedal, ha dicho que los nombres de los cabeza de lista se conocerán en febrero, el último fin de semana de enero hay una convención del PP Nacional que se celebrará en Madrid, una región, como muchas otras, aún sin candidatos definidos.

La presidenta del PP madrileño anunció que dejaba la Presidencia de la Comunidad de Madrid y que se retiraba de la primera línea el pasado 17 de septiembre de 2012. No obstante, aclaraba que no era un 'adiós' a la política porque ésta era su "vida". De hecho, se ha mantenido como presidenta del PP de Madrid durante todo este tiempo, puesto que compagina con su trabajo en una empresa 'cazatalentos'.

Noticias relacionadas

Las y los autónomos siguen desempeñando su actividad sin la red de seguridad con la que cuentan las y los asalariados. A pesar de que los datos de siniestralidad reflejan una leve mejoría en términos absolutos, la realidad es que el riesgo sigue siendo alto y la protección, insuficiente.

Crece la percepción entre los trabajadores españoles de no recibir un salario acorde con su posición laboral. Según la Guía del Mercado Laboral 2025 de HAYS, el 65% de los empleados opina que debería cobrar más por el trabajo que realiza, lo que representa un incremento del 5% respecto al año anterior. De hecho, de los profesionales que buscan activamente un cambio de empleo (69%), uno de cada tres lo hace porque considera que su sueldo es demasiado bajo.

El acceso a una vivienda digna es una de las principales inquietudes de la sociedad española. Se trata de un desafío estructural y urgente que necesita una solución integral, donde exista una mayor cooperación entre las administraciones públicas y el sector privado. Leopoldo Arnaiz Eguren, presidente de Arnaiz, firma de referencia en urbanismo y construcción, analiza los factores que han agravado esta problemática y propone medidas concretas para impulsar la promoción de viviendas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto