Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Japón | primer ministro

El Parlamento japonés reelige a Shinzo Abe como primer ministro

Cambios en el Ministerio de Defensa
Redacción
miércoles, 24 de diciembre de 2014, 07:38 h (CET)
El primer ministro japonés, Shinzo Abe, ha sido reelegido este miércoles como jefe de Gobierno por el Parlamento tras la victoria de su partido en las elecciones parlamentarias anticipadas celebradas el 14 de diciembre, que sirvieron como refrendo de las políticas económicas --'Abenomics'--.

241214internacional2

El Parlamento ha celebrado una sesión conjunta extraordinaria este miércoles en la que ha confirmado a Abe como el primer ministro número 97 del país asiático. El Partido Liberal Democrático de Abe y su socio Komeito tienen mayoría en ambas cámaras.

Para lograr la reelección, el Gobierno cumplió con el trámite de presentar su dimisión este miércoles por la mañana. Abe tiene previsto mantener a todos sus ministros salvo al de Defensa, Akinori Eto, que ha renunciado a seguir en el cargo tras verse salpicado por un supuesto escándalo sobre uso de fondos políticos. En su lugar, el primer ministro encargará la cartera a Gen Nakatani, que colaboró en las negociaciones para revisar el derecho de Japón a la autodefensa, informa la cadena NHK.

Nakatani, que ya fue ministro de Defensa en el pasado, es partidario de que el país ataque bases enemigas si sospecha de una agresión inminente.

Noticias relacionadas

La interrupción repentina de la ayuda estadounidense agrava la crisis humanitaria en Yemen, y pone millones de vidas en peligro, según advierte en un informe la organización Amnistía Internacional (AI). Tras años de conflicto y crisis agravadas en ese territorio, se estima que 19,5 millones de personas —más de la mitad de la población en ese país al sur de la península arábiga— dependen de la ayuda.

Antes de que estallase la actual guerra de aranceles que atraviesa el mundo, ya el Banco Asiático de Desarrollo (BAD) calculaba que las economías en desarrollo de Asia y el Pacífico crecerían a un ritmo más lento en 2025 y 2026, en comparación con su desempeño el año pasado.

Un nuevo informe de World Vision, titulado Price Shocks 2025, muestra que los elevados precios de los alimentos siguen sumiendo a las familias vulnerables en el hambre, a pesar de los signos de estabilización de los precios en las naciones más ricas. El informe, que analiza el coste de los alimentos en 77 países, pone de relieve el agravamiento de la crisis en las regiones afectadas por conflictos y vulnerables al clima.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto