Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Italia | barco

Italia eleva a 284 el número de rescatados del 'Norman Atlantic'

Según la marina militar
Redacción
lunes, 29 de diciembre de 2014, 07:36 h (CET)
La Marina Militar de Italia ha anunciado a primera hora de este lunes que un total de 284 personas han sido rescatadas del ferry 'Norman Atlantic', mientras que otras 194 siguen a bordo del barco siniestrado. Los equipos de rescate han evacuado en helicóptero a los pasajeros del barco, que se incendió a primera hora del domingo, un suceso que se ha saldado por el momento con al menos un muerto y cuatro heridos.

291214inter1

El ferry, de bandera italiana, cubría una ruta entre Patras, en Grecia, hasta Ancona, en el noreste de Italia, para la compañía griega ANEK, pero un fuego declarado a bordo en la madrugada del domingo dejó el buque ingobernable y a la deriva.

Tras el incidente se puso en marcha una operación internacional de rescate en la que participan buques y aviones de Grecia, Italia y Albania.

El ferry, que transportaba además 200 vehículos, emitió un mensaje de auxilio en la madrugada del domingo, cuando se encontraba a unas 44 millas náuticas de la isla griega de Corfú. En cuanto a la nacionalidad de los pasajeros, se sabe que hay 268 griegos a bordo, aunque también hay personas con pasaporte de Alemania, Italia, Austria, Turquía, Francia y Países Bajos.

Noticias relacionadas

El Programa para Trabajadores y Trabajadoras Extranjeros Temporales (Tfwp en inglés) que mantiene Canadá facilita abusos escandalosos y la discriminación de las personas trabajadoras migrantes, denunció en su más reciente informe la organización humanitaria Amnistía Internacional (AI).


Cuatro años después del golpe militar, Myanmar se enfrenta a una policrisis, marcada por el colapso económico, la intensificación de los conflictos, los riesgos climáticos y el agravamiento de la pobreza, según un nuevo informe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (Pnud).

Treinta jefes de Estado y de Gobierno africanos se comprometieron a implementar reformas y medidas concretas para ampliar el acceso a una electricidad confiable, asequible y sostenible en este continente donde más de 600 millones de personas viven sin luz eléctrica.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto