Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Mezquitas | Suecia

Incendiada una mezquita en la localidad de Uppsala, Suecia

Tercer incidente de este tipo en la última semana
Redacción
viernes, 2 de enero de 2015, 07:33 h (CET)
Una mezquita de la localidad sueca de Uppsala, ubicada 78 kilómetros al oeste de la capital, Estocolmo, ha sido incendiada este jueves, en el tercer incidente de este tipo en el país en la última semana, según ha informado la agencia sueca de noticias TT.

020115inter1

"Así no es Suecia, así no son los suecos. Lo más importante ahora es que todo el mundo se aleje de esto", ha valorado el primer ministro, Stefan Lofven. "Me gustaría aplaudir a los que han mostrado su apoyo. En Suecia no hay que tener miedo cuando uno profesa su religión", ha agregado.

El día de Navidad, cinco personas resultaron heridas por cortes e inhalación de humo en la explosión y posterior incendio de otra mezquita en la ciudad de Eskilstuna, en el sureste del país. Posteriormente, el 29 de diciembre se registró un incendio en una mezquita de la ciudad sureña de Eslov, suceso que se saldó sin heridos.

Estos incidentes se enmarcan en la creciente tensión por el auge de la ultraderecha, que aboga por reducir la inmigración, en su mayoría musulmana, para mantener el carácter nórdico de Suecia.

Según las últimas encuestas, el Partido Demócrata sueco (un partido derechista contrario a la inmigración) ganaría unas futuras elecciones. La formación pide que se reduzcan las concesiones de asilo a los inmigrantes que, en la actualidad, se conceden al 90 por ciento de los solicitantes.

Noticias relacionadas

Tras el fin de los combates en torno a la ciudad de Goma, en el este de la República Democrática del Congo (RDC), decenas de miles de personas refugiadas han abandonado sus campamentos. Así lo ha comunicado el personal de World Vision, que ha podido volver a entrar en la ciudad por primera vez. Debido a la interrupción de los suministros de ayuda, como consecuencia de los combates, muchas personas buscan desesperadamente alimentos y agua potable.

La isla de Santorini, joya del mar Egeo y uno de los destinos turísticos más populares de Grecia, se enfrenta estos días a su naturaleza volcánica. Desde finales de enero, una serie de temblores están provocando un éxodo masivo, recordando a propios y extraños que Santorini no es solo un paraíso de aguas cristalinas y casas blancas con cúpulas azules, sino también la caldera de un volcán activo que ha esculpido su historia y geografía a lo largo de milenios.

En una era donde la gobernanza, la tecnología y la resiliencia económica definen el futuro de las naciones, la 12.ª Cumbre Mundial de Gobiernos (WGS por sus siglas en inglés) reunirá a los líderes más influyentes del planeta —desde jefes de estado hasta pioneros tecnológicos— para diseñar estrategias que definirán la próxima década de progreso global.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto