Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Badajoz | Papa Francisco

El Papa Francisco concede un Año Jubilar en Azuaga (Badajoz)

Por la imagen del Santísimo Cristo del Humilladero
Redacción
sábado, 3 de enero de 2015, 11:57 h (CET)

fotonoticia_20150103131037_640
MÉRIDA, 3 (EUROPA PRESS)
El Papa Francisco ha concedido un Año Jubilar en Azuaga con motivo del IV Centenario de la llegada de la imagen del Santísimo Cristo del Humilladero, patrón de la localidad.

Se trata de una talla de Cristo Crucificado de principios del siglo XVII y que fue donada para la devoción de los azuagueños en el año 1615 por el Capitán Don Juan de la Guardia, natural y vecino de Azuaga.

El autor de la imagen es Francisco de Ocampo Felguera (1579-1639), escultor español del barroco nacido en Villacarrillo (Jaén), según informa 'Iglesia en Camino' y recoge Europa Press.

Ocampo fue sobrino del también artista Andrés de Ocampo, que tuvo entre sus maestros más afamados escultores de la época, como Juan de Oviedo, Martínez Montañés y Juan de Mesa.

Además de su calidad artística, el Santísimo Cristo del Humilladero es sobre todo importante por la gran devoción y muestras de fe de los azuagueños y de los pueblos de la comarca.

Noticias relacionadas

El Consejo de Ministros ha aprobado la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) que entra hoy en vigor, pero con efecto retroactivo desde el 1 de enero de este año. Se ha impuesto la propuesta de la titular de Trabajo de aumentar 50 euros mensuales, fijándose en 1.184 euros en 14 pagas (o 1.381,33 euros en 12 pagas), pero se tendrá que tributar por el IRPF por primera vez, después de que la ministra de Hacienda no haya elevado el mínimo exento para declarar.

Facilitar el acceso a la hipoteca a menores de 40 años para la compra de la primera vivienda y perseguir con mayor dureza los alquileres de temporada son algunas de las propuestas de las planteadas tanto por el Gobierno de España como por el Partido Popular para mejorar el acceso a la vivienda que mayor porcentaje de aprobación obtienen entre los más jóvenes de España -53% y 51% respectivamente- según un estudio elaborado por Talento Futuro.

El acceso a una vivienda, sobre todo en propiedad, sigue siendo uno de los principales problemas en nuestro país. Actualmente, en España hay de media tan solo 14,83 viviendas a la venta por cada 1.000 habitantes, una cifra que se ha reducido en solo seis meses un 4,43% (en julio de 2024 ese dato ascendía hasta las 15,52 viviendas por cada 1.000 habitantes) y que apenas cubre la demanda existente.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto