Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Charlie Hebdo | ATENTADO

Los dos sospechosos del atentado de Charlie Hebdo, localizados al noreste de París

Están fuertemente armados
Redacción
jueves, 8 de enero de 2015, 07:12 h (CET)
Los dos sospechosos de haber perpetrado el atentado terrorista que ha acabado con la vida de doce personas este miércoles en la redacción del semanario satírico 'Charlie Hebdo' han sido localizados en la región de Aisne, al noreste de París, "fuertemente armados", según ha informado el diario 'Le Parisien'.

"Dos sospechosos fuertemente armados avistados en Aisne. Según nuestras informaciones, dos hombres que corresponden con la descripción de los dos sospechosos implicados en el atentado contra Charlie Hebdo han sido avistados esta mañana en la RN2 en VillersCotterêts", ha asegurado el rotativo galo.

El ministro del Interior francés, Bernard Cazeneuve, ha reconocido que pese a que los dos sospechosos del atentado contra la sede del semanario satírico 'Charlie Hebdo', donde 12 personas perdieron la vida el miércoles, "habían sido objeto de vigilancia" no había pruebas para demostrar que se pudiera producir un ataque inminente.

Cazeneuve ha abandonado la reunión gubernamental que ha dirigido este jueves el presidente del país, François Hollande, en el Palacio del Elíseo para trasladarse hasta el sur de París, donde se ha registrado otro tiroteo. Una agente de la Policía ha muerto a causa de las heridas de bala, según han confirmado los medios franceses.

Desde el lugar de los hechos, el ministro ha advertido de que se pueden producir más ataques o manifestaciones de violencia pues, aunque se han aumentado las precauciones, no se puede hablar de "riesgo cero".

"Hemos tomado el cien por cien de las precauciones pero no existe el riesgo cero", ha dicho Cazeneuve en relación con la prevención de atentados en el territorio francés. "Nos enfrentamos a un gran riesgo que puede llevarnos a otras manifestaciones de violencia", ha añadido.

Noticias relacionadas

El cambio climático está agravando el hambre y alimentando los conflictos en algunas de las regiones más frágiles del mundo, según un informe publicado por la organización humanitaria World Vision, con motivo del Día de la Tierra (22 abril). Los desastres provocados por el clima (sequías, inundaciones, olas de calor...), intensifican la escasez de recursos y las tensiones sociales,  desencadenan desplazamientos y empeorando el hambre y los conflictos.

Los presidentes Donald Trump y Nayib Bukele reafirmaron su identidad política y su alianza para utilizar a cárceles de El Salvador como depósito de personas expulsadas de Estados Unidos, incluso soslayando decisiones de la Corte Suprema de Justicia estadounidense, durante una entrevista formal en esta capital.

Más de 300 personas fueron masacradas en dos campamentos de desplazados en la provincia de Darfur, en el oeste de Sudán, alcanzados el 11 de abril por la ofensiva de las rebeldes Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) contra las gubernamentales Fuerzas Armadas Sudanesas (FAS).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto