Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | UNESCO

La UNESCO organiza un día de reflexión y debate sobre la libertad de expresión

Tras el atentado de 'Charlie Hebdo'
Redacción
sábado, 10 de enero de 2015, 09:25 h (CET)
MADRID, 10 (EUROPA PRESS)
La UNESCO ha invitado a los medios de comunicación a participar en una jornada dedicada al derecho a la libertad de expresión, tras el atentado terrorista perpetrado contra la revista satírica francesa 'Charlie Hebdo', en el que murieron doce personas.

Según ha informado la UNESCO, la jornada tendrá lugar en la sede de la Organización, en París, el próximo miércoles, entre las 11.00 y las 16.00 horas.

Asimismo, ha adelantado que la directora general de la UNESCO, Irina Bokova, inaugurará el programa, "organizado en solidaridad con Francia y con los medios de todo el mundo, para mostrar el compromiso y el mandato de la UNESCO en defensa de la libertad de expresión y la libertad de prensa".

"Representantes de la prensa francesa e internacional están invitados a participar, así como representantes de los Estados Miembros de la UNESCO, líderes de opinión y escuelas de periodismo", ha indicado la organización, para después añadir que el conocido caricaturista francés Plantu ha confirmado su participación y tomará la palabra junto con la directora general.

Finalmente, ha indicado que el programa incluye mesas redondas sobre la seguridad de los periodistas y sobre "el papel vital que desempeñan los medios informativos para alimentar el debate público, construir puentes y promover el diálogo".

Noticias relacionadas

El Comité de Protección de los Trabajadores Migratorios de las Naciones Unidas ha expresado expresó esta semana su preocupación por la falta de claridad en los acuerdos migratorios entre México y Estados Unidos, y por la creciente militarización de la gestión migratoria en el país latinoamericano.

La inseguridad alimentaria se agrava en la República Democrática del Congo (RDC) con la intensificación de los conflictos armados, mientras que el sector humanitario experimenta una gran crisis de financiación. Acción contra el Hambre teme una crisis nutricional sin precedentes.

Tras confirmarse el fallecimiento del papa Francisco a las 7:35 horas de este lunes, 21 de abril de 2025, el Vaticano activó un protocolo fúnebre y de transición actualizado por el propio pontífice, quien en 2024 reformó el 'Ordo Exsequiarum Romani Pontificis' para simplificar ritos y enfatizar la humildad. Este proceso incluye desde la constatación oficial de la muerte hasta la elección de un nuevo líder de la Iglesia para los 1.400 millones de católicos del mundo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto