Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Pujol | Declaración

Oriol Pujol, citado este lunes como imputado por presuntos cobros usando su influencia

Declaración judicial
Redacción
lunes, 12 de enero de 2015, 07:26 h (CET)
El ex secretario general de CDC y exdiputado de CiU en el Parlament Oriol Pujol está citado a declarar este lunes ante la juez como imputado por los presuntos delitos de cohecho y falsedad documental al supuestamente haber cobrado de un empresario amigo para usar su influencia política en varias operaciones empresariales.

120115foto4

Pujol está citado a las 12.30 horas ante el Juzgado de Instrucción 9 de Barcelona, que investiga el llamado 'caso de las ITV', y será después de que lo hagan el mismo día el empresario y amigo del político Sergi Alsina y la esposa del exdiputado, Anna Vidal, los tres como imputados.

El fiscal Fernando Maldonado cree que simularon que Alsina contrató a la mujer de Pujol para trabajos de asesoramiento en operaciones empresariales entre 2010 y 2012, pero que en realidad quien cobraba era Pujol por su "inestimable" colaboración y uso de su posición.

Según la tesis del fiscal, Oriol Pujol presuntamente "facilitó el acceso" al presidente de la Generalitat, Artur Mas, y a altos cargos de la consejería del ramo, entre otros. El fiscal cree que los servicios que realmente pagaba Alsina eran presuntamente los que prestaba Oriol Pujol, "quien utilizaba sus múltiples influencias políticas en beneficio propio y de los otros dos imputados".

El importe total de las facturas giradas y cobradas por Vidal por los servicios aparentemente contratados y no prestados en los años 2008, y de 2010 a 2012 fue de 499.060 euros, según la Fiscalía.

Una de las operaciones en las que se contrató a Alsina y en las que presuntamente simularon la participación de Anna Vidal fue la venta de la planta de Sharp en Sant Cugat del Vallès (Barcelona).

El que supuestamente hizo las gestiones fue Oriol Pujol: hablando con los dueños de uno de los interesados en la compra, facilitando el acceso al presidente de la Generalitat, el director de la Agencia Tributaria Catalana y altos cargos de la Consejería, y lo hizo "coordinando llamadas y actuaciones con el imputado Sergi Alsina, o incluso fijando la estrategia de comunicación del éxito de la operación".

"Gracias a la labor fundamental del imputado Oriol Pujol, la operación mercantil para la que fue contratada la empresa del imputado Sergi Alsina, tuvo el éxito esperado", concluye el fiscal.

Alsina también fue contratado para crear un parque de proveedores de Seat en Sant Esteve Sesrovires (Barcelona) y promover una carpa en las instalaciones de la firma en Martorell (Barcelona); una vez más, Vidal "se limitó a aportar información manuscrita con apuntes y referencias, al margen de copiar elaborada por otras personas, carente de valor".

Fue Oriol Pujol quien "intervino directa o indirectamente ante el alcalde de Martorell para la consecución de los fines perseguidos": la recalificación de terrenos para uso industrial en las proximidades de la planta y la adjudicación con concurso público restringido de la carpa.

YAMAHA Y SONY
Según el fiscal, en el caso de Yamaha --que decidió trasladar en 2011 sus activos-- la sociedad contrató a Alsina, y la participación de Pujol también benefició a los acusados: facilitó contactos con altos cargos de la Consejería y el director de la Agencia Tributaria Catalana. Por otra parte, Sony había decidido trasladar sus activos, para lo que contrató también a Alsina para ayudarle a buscar un comprador; en esta operación, también contactó, al menos, con el director de la Agencia Tributaria Catalana "a fin de obtener beneficios fiscales para la operación".

La titular del Juzgado de Instrucción 9 de Barcelona, Silvia López Mejía, citará en días posteriores a declarar a nueve testigos; entre ellos, al presidente de la Diputación de Barcelona y alcalde de Martorell, Salvador Esteve; al presidente del Consejo de Trabajo Económico y Social de Catalunya (Ctesc), Lluís Franco, y a varios empresarios.

Noticias relacionadas

El Fondo Europeo de Inversiones (FEI) ha firmado un acuerdo de garantía de hasta 40 millones de euros con la Empresa Nacional de Innovación (Enisa) para facilitar el acceso a la financiación de las pymes y startups innovadoras de nuestro país. Este acuerdo permitirá a Enisa financiar proyectos de empresas intensivas en I+i, que se encuentran en fases iniciales de desarrollo o comienzan su actividad empresarial.

La Asociación Española de Normalización, UNE, la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y los organismos de normalización europeos CEN y CENELEC celebrarán los días 28 y 29 de abril la jornada internacional “Academic Standards Day Madrid 2025”, un evento enmarcado en el proyecto europeo Edu4Standards, financiado por el programa Horizonte Europa.

Según el estudio 'Monitor Adecco de Oportunidades y Satisfacción en el Empleo 2025', los años 2023 y 2024 muestran un aumento en el número de teletrabajadores en la comparación interanual. En el cuarto trimestre de 2024 hubo 3,2 millones de personas que trabajaron al menos ocasionalmente desde su hogar, cifra que es un 4,1% más alta que la de un año antes. Sin embargo, se observa que nuestro país sigue lejos de las cifras de la Unión Europea con respecto al teletrabajo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto