Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Terrorismo | yihadistas

El yihadista Mojtar Belmojtar pide más ataques similares al 'Charlie Hebdo'

Y aplaude el atentado contra la revista
Redacción
lunes, 12 de enero de 2015, 07:36 h (CET)
El destacado yihadista argelino Mojtar Belmojtar, antiguo miembro de la organización terrorista Al Qaeda en el Magreb Islámico (AQMI) que ahora encabeza una de sus escisiones, ha aplaudido este domingo el atentado contra la sede del semanario satírico francés 'Charlie Hebdo' y ha hecho un llamamiento a los musulmanes para que ejecuten más ataques de este tipo.

En un comunicado difundido a través de foros yihadistas, Belmojtar ha asegurado que estos ataques están justificados debido a lo que ha descrito como una agresión por parte de Occidente, incluida la acción militar de Francia contra los grupos islamistas armados en el Sahel.

El servicio de seguimiento terrorista SITE Intelligence Group, ha detallado que el texto ha sido distribuido por el grupo Al Murabitun, fundado en 2013 por milicianos leales a Belmojtar tras unirse al grupo Movimiento por la Unidad de la Yihad en África Occidental (MUYAO).

Al Murabitun es, junto a un grupo denominado Soldados del Califato (Yund al Jilafa fi Ard al Yazayer), una de las dos escisiones de AQMI que ha jurado lealtad al líder del grupo extremista Estado Islámico, Abu Bakr al Baghdadi.

Noticias relacionadas

Mientras Sudán entra en su tercer año de devastador conflicto, World Vision ha advertido que el hambre sin precedentes amenaza con matar a 600.000 personas en cuestión de días a menos que se tomen medidas urgentes. Más de 30 millones de personas en todo Sudán -más de la mitad de la población- necesitan ayuda humanitaria, y la escalada del hambre, la violencia sexual y las necesidades de salud mental están creando una de las emergencias humanitarias más graves del mundo.

La interrupción repentina de la ayuda estadounidense agrava la crisis humanitaria en Yemen, y pone millones de vidas en peligro, según advierte en un informe la organización Amnistía Internacional (AI). Tras años de conflicto y crisis agravadas en ese territorio, se estima que 19,5 millones de personas —más de la mitad de la población en ese país al sur de la península arábiga— dependen de la ayuda.

Antes de que estallase la actual guerra de aranceles que atraviesa el mundo, ya el Banco Asiático de Desarrollo (BAD) calculaba que las economías en desarrollo de Asia y el Pacífico crecerían a un ritmo más lento en 2025 y 2026, en comparación con su desempeño el año pasado.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto