Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Pujol

Oriol Pujol se niega a declarar ante la juez

Caso ITV
Redacción
martes, 13 de enero de 2015, 07:17 h (CET)
El exdiputado de CiU en el Parlament Oriol Pujol se ha negado este lunes a declarar ante la juez como imputado por los presuntos delitos de cohecho y falsedad documental, al ser citado por supuestamente haber cobrado de un empresario amigo para usar su influencia política en varias operaciones empresariales, dentro del caso ITV.

130115foto5

Según han explicado a Europa Press fuentes judiciales, el diputado ha justificado su decisión ante la juez del Juzgado de Instrucción 9 de Barcelona por "consejo" de su abogado, y porque ha dicho que ya había declarado dos veces como imputado por los mismos hechos ante el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC), cuando todavía era diputado.

También su mujer, Anna Vidal, y el empresario y amigo del político, Sergi Alsina --los dos imputados-- se han acogido a su derecho a no declarar, alegando los mismos motivos que Oriol Pujol para no dar explicaciones a la juez del caso, Silvia López Mejía. A la salida de los juzgados, el político, que ha abandonado la Ciudad de la Justicia solo acompañado por su abogado, Xavier Melero, no ha querido pararse a hacer declaraciones ante los medios de comunicación y, sin detenerse, se ha limitado a decir a los periodistas mientras cogía su moto: "Qué quieres que responda, claro que somos inocentes, hombre".

En declaraciones a los medios, su abogado ha explicado que Pujol se ha acogido a su derecho a no declarar porque "se ha remitido a lo que ya había declarado ante el TSJC" ya que, aunque se trata de una nueva imputación en términos formales, los hechos son los mismos y no ha habido novedades.

Melero ha recordado que ante el TSJC --tribunal que lo investigó mientras era diputado, pero al dejar de serlo la causa ITV volvió al juzgado de instrucción-- el político ya defendió que no había cobrado por sus gestiones, aunque sí reconoció que había intermediado en algunos que eran de interés público pero sin cobrar.

Noticias relacionadas

El Consejo de Ministros ha aprobado la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) que entra hoy en vigor, pero con efecto retroactivo desde el 1 de enero de este año. Se ha impuesto la propuesta de la titular de Trabajo de aumentar 50 euros mensuales, fijándose en 1.184 euros en 14 pagas (o 1.381,33 euros en 12 pagas), pero se tendrá que tributar por el IRPF por primera vez, después de que la ministra de Hacienda no haya elevado el mínimo exento para declarar.

Facilitar el acceso a la hipoteca a menores de 40 años para la compra de la primera vivienda y perseguir con mayor dureza los alquileres de temporada son algunas de las propuestas de las planteadas tanto por el Gobierno de España como por el Partido Popular para mejorar el acceso a la vivienda que mayor porcentaje de aprobación obtienen entre los más jóvenes de España -53% y 51% respectivamente- según un estudio elaborado por Talento Futuro.

El acceso a una vivienda, sobre todo en propiedad, sigue siendo uno de los principales problemas en nuestro país. Actualmente, en España hay de media tan solo 14,83 viviendas a la venta por cada 1.000 habitantes, una cifra que se ha reducido en solo seis meses un 4,43% (en julio de 2024 ese dato ascendía hasta las 15,52 viviendas por cada 1.000 habitantes) y que apenas cubre la demanda existente.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto