Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Iberoamérica | Boris Johnson | Reino Unido

X aniversario desde que Boris Johnson reconoció a los iberoamericanos en los formularios

El primer término incluye a todos los que provienen de los países al sur de EEUU y el segundo a todos aquellos donde los idiomas castellano, portugués o catalán son oficiales
Isaac Bigio
martes, 25 de agosto de 2020, 10:09 h (CET)

El 2 de septiembre del 2010 Boris Johnson organizó la primera y única recepción hecha ante embajadores y dirigentes comunitarios de habla española y portuguesa en el Pent-house del City Hall. En dicha oportunidad él, quien hacía dos años había llegado a ser el burgomaestre capitalino, sostuvo que él se considera el “primer alcalde latino americano e iberoamericano de Londres” pues sus padres lo concibieron en México y viajaron a Nueva York donde él nació en un hospital puertorriqueño.

Su principal anuncio fue declarar que de ahora en adelante se iba a crear una nueva categoría en los formularios étnicos para integrar a todos aquellos que vienen del mundo de habla española y lusa. Además, reconoció, abiertamente las gestiones de Isaac Bigio y la Alianza Iberoamericana de UK en lograr ello.

El 10 de septiembre fue oficialmente comunicada la creación de dicha casilla que hasta el día de hoy se llama “latinoamericano o iberoamericano”. El primer término incluye a todos los que provienen de los países al sur de EEUU y el segundo a todos aquellos donde los idiomas castellano, portugués o catalán son oficiales.

(En las fotos la carta del teniente alcalde Richard Barnes anunciando la nueva categoría y también copia de los formularios)

 

Noticias relacionadas

Leo en diversos medios que el Grupo Parlamentario Sumar va a presentar en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley para instar al Gobierno a que impulse la fase de decisión y adopción del marco legislativo que permita la emisión del euro digital, a fin de reducir la dependencia que hay en la UE de las dos compañías estadounidenses de pago con tarjeta, Visa y Mastercard. Me ha chocado mucho semejante iniciativa.

En el panorama español actual, es la izquierda quien maneja mejor el discurso y quien se siente más cómoda apropiándose de causas ajenas para convertirlas en propias, aunque nunca por convicción, sino para obtener rédito político y arañar un puñado de votos. Si hay una causa a la que se aferran con uñas y dientes, es sin duda a la del feminismo, politizado hasta el extremo.

Las decisiones arancelarias unilaterales de Donald Trump se cumplieron como una profecía, lo mismo que las réplicas esperables de las demás potencias de cara a esta guerra comercial y tecnológica explícita. Argentina es una de los territorios expósitos que quedaron a merced de la propia debilidad del rumbo aperturista elegido, otra de las graves catástrofes que suma un gobierno de nula imbricación con la ética política.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto