Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Messi | Nadal | Amsterdam

Los otros Messis

Durante unos cuantos días el mundo se ha parado. Todos estaban pendientes de la decisión de Lionel Messi
Manuel Montes Cleries
lunes, 7 de septiembre de 2020, 08:19 h (CET)

Por fin la humanidad ha visto la luz. El jugador maravilloso y bajito del Barcelona, se ha vuelto atrás de su decisión de marcharse con viento fresco a otro equipo y otras latitudes, donde no le hicieran “la vida tan imposible” como se la estaban haciendo en la ciudad Condal.

Los “futboleros” estaban aterrorizados. Se habían olvidado por un tiempo del corona virus, de la situación laboral y de la ruina general que tenemos encima. ¿Cómo íbamos a poder vivir sin los regates de “San Lionel Messi” corriendo por nuestros campos? ¿De qué iba a hablar –y vivir- la pléyade de comentaristas deportivos que invaden nuestros medios a todas las horas del día y de la noche?

El padre y el hijo “Messis” se han caído del caballo en su camino hacia la “rubia Albión”, en busca de nuevos horizontes y de otro montón de euros que les siga permitiendo pagar el colegio de los niños y el jet privado. El “espíritu futbolístico”, con forma de águila carroñera, les ha inspirado en la vuelta a otra “nueva normalidad” futbolística. Esta vez sin Suárez al lado.

Estas noticias de primera plana han ocultado la que yo considero mi buena noticia de hoy. Para comprenderla hay que haber estado muy atentos al desarrollo del concurso vespertino de Antena Tres con el título de Pasapalabra. En esta etapa, en la que dicho programa ha vuelto a esta cadena, ha brillado con luz propia, desde su comienzo, un joven concursante: Nacho Mangut, un ingeniero mecánico de Badajoz que actualmente desempeña el puesto de profesor en la Universidad Rey Juan Carlos. Toca el piano y ha pertenecido a una banda de rock. Ha permanecido durante 79 días defendiendo su puesto en la búsqueda de las definiciones del rosco, casi todos ellos ante Pablo Díaz, un tinerfeño, también veinteañero, extraordinariamente preparado. Pablo está realizando actualmente un master de violín en Ámsterdam. Su camino va por la música.

Estos dos jóvenes no suenan tanto como Messi. Quizás no pasen a la historia. Ni se hagan ricos con sus conocimientos. Pero a mí me han reconciliado con una humanidad que se preocupa menos del tener que del ser. Que se forma y prepara cada día para transmitir cultura de la buena y la esperanza de un mundo mejor. El premio que se ha llevado Nacho ha ascendido a apenas 50.000 euros. Lo que gana Messi en un minuto, Sainz en un acelerón o Nadal con un raquetazo.

La buena noticia de hoy se completa con el perfil del concursante que ha venido a sustituir a Nacho. Se trata de Jaime Gómez, un joven estudiante vallisoletano de ingeniería aeroespacial y aspirante a astronauta. Se aproximan jornadas del concurso muy interesantes.

Noticias relacionadas

Leo en diversos medios que el Grupo Parlamentario Sumar va a presentar en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley para instar al Gobierno a que impulse la fase de decisión y adopción del marco legislativo que permita la emisión del euro digital, a fin de reducir la dependencia que hay en la UE de las dos compañías estadounidenses de pago con tarjeta, Visa y Mastercard. Me ha chocado mucho semejante iniciativa.

En el panorama español actual, es la izquierda quien maneja mejor el discurso y quien se siente más cómoda apropiándose de causas ajenas para convertirlas en propias, aunque nunca por convicción, sino para obtener rédito político y arañar un puñado de votos. Si hay una causa a la que se aferran con uñas y dientes, es sin duda a la del feminismo, politizado hasta el extremo.

Las decisiones arancelarias unilaterales de Donald Trump se cumplieron como una profecía, lo mismo que las réplicas esperables de las demás potencias de cara a esta guerra comercial y tecnológica explícita. Argentina es una de los territorios expósitos que quedaron a merced de la propia debilidad del rumbo aperturista elegido, otra de las graves catástrofes que suma un gobierno de nula imbricación con la ética política.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto