Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Espiar | Móvil | WhatsApp

​¿Cómo y por qué espiar Facebook, Whatsapp y mensajes de texto?

Las aplicaciones espía son reconocidas por la facilidad y sencillez con las que pueden ser empleadas por cualquier persona
Redacción
lunes, 7 de septiembre de 2020, 10:39 h (CET)

¿Necesitas conocer información de un teléfono celular en particular? Las aplicaciones espía son una excelente oportunidad para conocer qué es lo que se esconde detrás de los mensajes de texto, Whatsapp o la mensajería de Facebook de una manera sencilla y directa.

Por ello su popularidad ha ido en aumento en los últimos años y sus innovaciones han evolucionado el área de su alcance. Debido a que no solo se tiene el poder de conocer el contenido de los mensajes enviados o recibidos sino también grabar llamadas o hasta rastrear la ubicación de las personas.

Es así como su uso se ha expandido a muchas situaciones como por parte de padres que desean saber con quién hablan sus hijos, empleadores que necesitan saber la ubicación de sus trabajadores o parejas que buscan esta clase de servicios.

Sea cual sea su uso, los alcances dependerán mucho del tipo de aplicación que se esté empleando, y también las expectativas que se tengan sobre las mismas. Existiendo de esta forma variadas empresas que ofrecen sus versiones como Mobile Spy, Spyzie o Flexispy.

Pero para conocer más aplicaciones similares en espiaparamoviles.com se tendrá acceso a una lista más detallada de las mismas.

¿Por qué emplear aplicaciones para espiar?

Las aplicaciones espía son reconocidas por la facilidad y sencillez con las que pueden ser empleadas por cualquier persona. Logrando que con ello no haga falta tener conocimientos avanzados para colocarlas a funcionar a la perfección.

Entonces si se cuestiona por qué emplearlas a continuación se podrán conocer algunas ventajas en ello precisamente:

Es un recurso útil en casos de emergencia: El futuro es impredecible por lo que no se sabe qué ocurrirá y cómo esto afectará a nuestros seres queridos. En este sentido las aplicaciones espía funcionan para siempre localizar la ubicación de los hijos y conocer cómo son sus comunicaciones. Algo necesario para muchos padres en un mundo tan peligroso como en el que vivimos.

Aporta tranquilidad en diversos aspectos: Gracias a su función de localización GPS se podrá tener tranquilidad acerca de la ubicación de las personas. Un factor también muy importante en la actualidad. Además de conocer qué clase de comunicación se ha tenido con anterioridad.

Brinda un monitoreo constante de los empleados: Cuando se trata de emplear estas aplicaciones para funciones empresariales, son de utilidad para incentivar la eficiencia y así aumentar los niveles de productividad en los empleados.

¿Cómo usar las aplicaciones para espiar?

El monitoreo de la actividad de un teléfono es un tema muy debatible a causa de la legalidad y el sentido moral implicado. Por lo que cada persona tendrá una perspectiva de la temática al tratarse de acceder a SMS, mensajes de Facebook, Whatsapp o llamadas y ubicaciones GPS.

Aun así estas herramientas son empleadas de diversas maneras, por lo que si se pregunta para cuáles usos podrá ser eficientes, estos son algunos de los más populares:

Monitoreo de niños y adolescentes: A causa de todos los peligros que el internet representa, los padres se han visto en la necesidad de encontrar aplicaciones capaces de hacerlos acceder a las actividades que sus hijos menores de edad realizan por sus teléfonos inteligentes. Y es así como las app espías podrían ser un método para librarlos de la ansiedad provocado por esta clase de exposición. Asimismo con el uso de esta aplicaciones se podrá rastrear su ubicación para conocer siempre su paradero sin mentiras de por medio.

Seguimiento de trabajadores: Los dueños de negocios que desean conocer qué hacen sus empleados en un horario laboral podrán recurrir también a esta clase de aplicaciones, en donde con estas se evitará la perdida de horas laborales o la filtración de información privada de la empresa. Con la instalación de estas apps en los equipos aportados por la empresa tampoco se estará violando ninguna ley. 

Monitoreo de cónyuge o novio: Cuando se desean averiguar sobre ciertos comportamientos en la pareja, esposos o novios, las aplicaciones de este tipo son también empleadas pero entrando en este aspecto en la parte debatible de este segmento. Las apps espías son capaces de aportar información reveladora sobre encuentros ilícitos o infidelidades por lo que es una decisión personal por parte de cada usuario si encuentra pertinente o no su empleo para estos propósitos en sí.

Noticias relacionadas

En los últimos años, la inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser una promesa futurista para convertirse en una realidad en diversos sectores, desde la automatización en la industria hasta el desarrollo de soluciones personalizadas en el sector salud. Sin embargo, el rápido crecimiento de esta tecnología trae consigo preocupaciones significativas sobre su impacto ambiental, especialmente en términos de consumo energético y emisiones de carbono.


Ha quedado abierto el periodo de inscripción para las Olimpiadas Internacionales de Tecnología, una competición online y gratuita para niños y adolescentes entre 7 y 16 años. Tienen como objetivo fomentar el interés por la programación, desarrollar destrezas digitales y contribuir a la reducción de la brecha digital desde edades tempranas.

La tecnología Bluetooth está integrada en casi todos los dispositivos que utilizamos, desde auriculares y altavoces inalámbricos hasta aparatos domésticos inteligentes, además de los coches. Ofrece una comodidad inigualable, pero alberga peligros ocultos que los usuarios deben conocer.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto