Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Internacional | Paraguay

Tuma gana apoyo popular en disputa con Arnaldo Samaniego

Mientras Samaniego pierde apoyo político para sus intenciones reeleccionarias, Tuma gana simpatía de los sectores populares
Luis Agüero Wagner
jueves, 15 de enero de 2015, 08:06 h (CET)
Dijo Epicteto que se engrandece un pueblo no elevando los tejados de sus viviendas, sino las almas de sus habitantes. La sabiduría de la frase se evidencia en países como Paraguay, donde muchos todavía se engañan emprendiendo obras tan faraónicas como innecesarias, que solo sirven para que algún tiranuelo de turno se llene los bolsillos.

A propósito, un recordado escritor paraguayo dijo una vez que un gran Hospital Nacional construido por la dictadura neo nazi en Paraguay, había contribuido bastante a la Salud de las autoridades, que merced a la fortuna amasada con la “obra de gobierno” podían concurrir a los mejores centros hospitalarios de Europa y Estados Unidos.

Algo parecido ha sucedido con unas obras que el intendente de Asunción Arnaldo Samaniego emprendió casi al día siguiente de un sospechoso incendio en un populoso mercado municipal, y que ahora ha generado masivas protestas por su escasa funcionalidad.

Ante la airada protesta de los trabajadores humildes del Mercado Municipal Número 4, el diputado Oscar Tuma debió concurrir la semana pasada para interiorizarse personalmente de esta situación creada por la administración del Intendente Samaniego.

Los comerciantes coincidieron en tildar como incompetente y haragán al intendente de Asunción, quien no les consultó para encarar obras en el lugar donde trabajan para ganarse a duras penas el sustento diario.

El diputado Tuma también prometió que durante su gobierno municipal todos sus reclamos serán escuchados, y que no se encararán obras inútiles en forma inconsulta sólo para lucrar, como lo hace la actual administración.

En medio de un intenso calor, el legislador recorrió extensas zonas del mercado municipal anticipando el sello popular que llevará su administración. Prometió honestidad y gestión basada en idoneidad, por sobre todas las cosas, a la esperanzada muchedumbre que le salía al paso.

Tuma renovó esta semana ese compromiso con las necesidades de los humildes, y afirmó que cuando sea titular de la Comuna capitalina, ese será el norte que guiará sus acciones.

A diferencia del actual intendente Arnaldo Samaniego, que ha declarado una verdadera guerra a los pobres de Asunción, Tuma se encuentra recogiendo inquietudes y paliando los problemas ciudadanos en persona o a través de su activo equipo político.

"Desde que ingresamos a la política nuestro compromiso fue escuchar y trabajar con la gente; única manera de poder sentir las necesidades que atraviesan los más humildes. Esta práctica que nos trajo excelentes resultados en el Legislativo, vamos a implementar desde el Municipio para encontrar soluciones reales a los problemas Asunción “señaló Tuma en sus redes sociales.

Como todo político, el diputado sabe que ahora solo le resta cumplir lo prometido, pues como dijera Giuseppe Mazzini, las promesas son olvidadas por los príncipes, nunca por el pueblo.

Noticias relacionadas

Los nuevos mandatarios surgidos de los procesos electorales son débiles por principio, de ahí la propensión de derivar la base de su poder hacia el autoritarismo, pero dado el estado actual en la vía de progreso no es tarea fácil. Promover el desorden para restablecer el orden es una estrategia seguida desde los primeros tiempos para reafirmar el protagonismo de los dirigentes.

El control de la enfermedad y los miedos del futuro son una falta de sabiduría, pues nos dice Jesús que estamos en manos de Dios, que el mañana está en manos de Dios, que procuremos vivir solo el presente. La historia de Cande, Luisma y su hija Rochi es un testimonio de esta confianza. 

El dos de abril. Esa es la fecha que el nuevo colonialista americano ha decidido llamar como el «Día de la liberación». Con ello, el actual presidente americano Donald Trump pretende simbolizar el cambio drástico en la política económica americana. Su estandarte, la implementación de aranceles a la mayoría de los países que pretendan vender sus productos en el interior de las fronteras americanas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto