Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Salud
Etiquetas | Coronavirus | Pandemia | Muertes

Número de muertos por COVID-19 en Perú asciende a 30.000

A nivel mundial, el número de muertos por COVID-19 se acerca a los 900.000
Redacción
jueves, 10 de septiembre de 2020, 08:44 h (CET)

H3 peru covid 19 death toll reaches 30000


En el Reino Unido, la compañía farmacéutica AstraZeneca ha suspendido sus ensayos de fase 3 para una vacuna contra la COVID-19 después de que uno de los participantes del ensayo contrajera una enfermedad inexplicable. La vacuna está siendo desarrollada junto con la Universidad de Oxford.

A nivel mundial, el número de muertos por COVID-19 se acerca a los 900.000. En Perú, el número de decesos a causa de la enfermedad ha llegado a 30.000, la tercera cifra más alta registrada en América Latina después de Brasil y México. No obstante, con más de 68.000 fallecimientos adicionales registrados en todo Perú este año en comparación con 2019, la cifra real podría ascender a más del doble de la cifra oficial. Habitantes de la capital, Lima, reportan concentraciones multitudinarias y fallas en las medidas de distanciamiento físico.

Aide Galvez: “Creo que la gente cree que esto es un chiste. Esto es algo que no creen. Creen que es una cortina de humo. Tengo familiares que han fallecido por COVID-19, entonces esto no es un juego. Esto es verdad”.

Mientras tanto, los casos de coronavirus están aumentando nuevamente en el Reino Unido, lo que obligó al Gobierno a restablecer la prohibición de la mayoría de las reuniones de más de seis personas.

Noticias relacionadas

Con la llegada de la primavera, muchas personas experimentan un cambio en su bienestar físico debido a los factores estacionales. El aumento de la temperatura, la mayor exposición al sol y la concentración de polen en el aire pueden desencadenar diversos problemas de salud, como alergias, dificultades respiratorias, fatiga o enfermedades en la piel, entre otros.

El II Foro de Lupus del País Vasco, celebrado los días 4 y 5 de abril en Bilbao, ha puesto de manifiesto la complejidad del lupus, una enfermedad autoinmune y sistémica que afecta a múltiples órganos del cuerpo y que requiere de un abordaje precoz por parte de los especialistas en Reumatología.

Coincidiendo con la celebración del Día Mundial de la Salud, se lanza la campaña "Comienzos saludables, futuros esperanzadores". Esta iniciativa, impulsada por la OMS junto con diversos socios internacionales, busca intensificar los esfuerzos para eliminar las muertes prevenibles de madres y recién nacidos. A través de esta campaña de un año de duración, se busca también fomentar un compromiso continuo con la salud y el bienestar a largo plazo de las mujeres.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto