Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Salud
Etiquetas | Enfermedades | Discapacidad | Visión

​Nace el teléfono gratuito de la visión

Asesorado por profesionales para las Asociaciones
Francisco Acedo
miércoles, 16 de septiembre de 2020, 08:33 h (CET)

La OMS calcula que en el mundo hay 253 millones de ciudadanos que sufren de baja visión, o sea, con un resto visual inferior a un 30%. Solo en España, hay más de un millón y medio. Si además contabilizamos las personas con visión frágil, o sea, con capacidad visual inferior al 70% (por pérdida de contraste, de campo visual, deslumbramiento, etc.), la cifra de afectados por discapacidad visual en España estaría próxima a los 3 millones. Pues bien, la mayor parte de estos pacientes tanto por baja visión como por visión frágil, están profundamente desorientados y sin saber qué es lo que pueden hacer.

Siendo conscientes de esta situación, la SEEBV (Sociedad Española de Especialistas en Baja Visión), ha puesto en marcha un teléfono gratuito, el 900 809 482, al que estas personas y sus familias pueden acudir para consultar y resolver sus dudas

Hay que aclarar que este número 900 809 482 solo atenderá consultas sobre Baja Visión y visión frágil, no sobre problemas visuales leves que pueden resolverse con una graduación convencional en gafas.

Con esta iniciativa la SEEBV quiere acercar el asesoramiento profesional a estos usuarios y orientarles en los pasos a seguir una vez conocido el diagnóstico. Transmitirles el mensaje de que siempre que exista un resto visual hay posibilidades de mejora mediante una rehabilitación visual personalizada y/o unas ayudas ópticas específicas. El propósito es el de dar a conocer la existencia de éstos procedimientos, informar al paciente de los especialistas en Baja Visión próximos a su zona, orientarles sobre las ayudas y recursos a los que pueden acceder (ayudas de comunidades y ayuntamientos) y en otros casos, resolver sus dudas.

Además, con este teléfono, la SEEBV ofrece un enfoque para el cuidado multidisciplinar a los afectados por baja visión, implicando a todos los profesionales que intervienen en su rehabilitación: Especialistas en Baja visión, psicólogos, asociaciones de afectados… Por esta razón, consideramos importante recomendar a los diferentes profesionales, que se animen a derivar al teléfono de la visión

Finalmente, señalar que la SEEBV ha diseñado un novedoso protocolo de asesoramiento y atención psicológica al paciente, con la ayuda de psicólogos y asociaciones de afectados, pensado para ayudar en la comprensión y aceptación del problema visual y sobretodo acompañar al paciente durante las etapas del proceso de rehabilitación, desde el momento en que el este conoce su diagnóstico hasta que se le prescriben y adaptan las ayudas visuales correspondientes.

Los Especialistas en Baja Visión, asociados a la SEEBV, disponen del dispositivo OrCam MyEye de la empresa OrCam Technologies, líderes en visión artificial impulsada por inteligencia artificial para personas ciegas o con discapacidad visual. OrCam ha lanzado recientemente una colaboración con la estrella de fútbol Lionel Messi. El objetivo es lograr que las soluciones tecnológicas asistenciales sean accesibles para personas con diversas discapacidades, y aumentar la conciencia de los desafíos a los que se enfrenta la comunidad ciega y con discapacidad visual a nivel mundial. 

Noticias relacionadas

El II Foro de Lupus del País Vasco, celebrado los días 4 y 5 de abril en Bilbao, ha puesto de manifiesto la complejidad del lupus, una enfermedad autoinmune y sistémica que afecta a múltiples órganos del cuerpo y que requiere de un abordaje precoz por parte de los especialistas en Reumatología.

Coincidiendo con la celebración del Día Mundial de la Salud, se lanza la campaña "Comienzos saludables, futuros esperanzadores". Esta iniciativa, impulsada por la OMS junto con diversos socios internacionales, busca intensificar los esfuerzos para eliminar las muertes prevenibles de madres y recién nacidos. A través de esta campaña de un año de duración, se busca también fomentar un compromiso continuo con la salud y el bienestar a largo plazo de las mujeres.

En España, más de 11 millones de personas sufren alguna enfermedad reumática, siendo estas muy variadas entre sí como las patologías musculoesqueléticas, las autoinmunes sistémicas o las autoinflamatorias. No obstante, a pesar de ser distintas, la mayoría comparten determinados síntomas, como rigidez, inflamación, dolor, etcétera.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto