Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Ciencia
Etiquetas | INCENDIOS | USA | trump

Trump redobla su negación de la crisis climática mientras arde en llamas la costa oeste de EE.UU.

En noticias relacionadas, reclusos en el estado de Oregón informan que guardias los rociaron con gas pimienta tras ser evacuados debido a los incendios forestales
Redacción
miércoles, 16 de septiembre de 2020, 09:50 h (CET)



Casi 90 incendios forestales continúan devastando la costa oeste de Estados Unidos, donde han ardido hasta el momento más de dos millones de hectáreas. Los niveles de contaminación del aire de San Francisco, Seattle y Portland se sitúan entre los más elevados de las principales ciudades del mundo. Las condiciones de baja visibilidad provocadas por los incendios se han extendido hasta Nueva York y Washington, D.C.

El presidente Donald Trump estuvo en California el lunes, donde fue cuestionado por el secretario de Recursos Naturales de California, Wade Crowfoot, por su negación del cambio climático.

Wade Crowfoot: “Si ignoramos la ciencia, enterramos la cabeza en la arena y pensamos que todo se trata de gestión de la vegetación, no tendremos éxito juntos en proteger a los californianos”.

El presidente Donald Trump: “Bueno. [La temperatura] empezará a enfriarse. Ya lo…”

Wade Crowfoot: “Ojalá…”

El presidente Donald Trump: “Ya lo verán”

Wade Crowfoot: “Ojalá la ciencia estuviera de acuerdo con usted”.

El presidente Donald Trump: “Bueno, en realidad no creo que la ciencia lo sepa”.

En el estado de Delaware, el candidato presidencial demócrata Joe Biden criticó duramente a Trump el lunes, tildándolo de “pirómano climático”.

Joe Biden sostuvo: “Si le damos a un pirómano climático cuatro años más en la Casa Blanca, ¿por qué alguien se sorprendería al ver en llamas cada vez más zonas de Estados Unidos?”

En noticias relacionadas, reclusos en el estado de Oregón informan que guardias los rociaron con gas pimienta tras ser evacuados debido a los incendios forestales, tornando aún más difícil respirar en medio del humo y la contaminación del aire.

Noticias relacionadas

La crisis climática se ha convertido en el desafío más urgente para España, afectando diversos sectores esenciales del país. España, famosa por su biodiversidad, agricultura y costas, enfrenta impactos cada vez más graves debido al cambio climático. La desertificación avanza, las olas de calor se intensifican y las sequías afectan cultivos vitales como el olivo y los cereales.

Un equipo liderado por el Instituto de Productos Naturales y Agrobiología del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (IPNA-CSIC) acaba de publicar en la revista ZooKeys el descubrimiento de una nueva especie de cochinita o cochinilla de la humedad endémica de Tenerife que ha sido bautizada como Porcellio aguerensis en honor a la denominación aborigen de la región donde se ha descubierto, Aguere, actualmente La Laguna.

El Real Jardín Botánico de Madrid es mucho más que un tranquilo refugio de naturaleza en el corazón de la capital, y posee una historia forjada en la exploración científica, con episodios tan desafiantes como fascinantes. Entre quienes contribuyeron a esa herencia está María Teresa Telleria Jorge, una figura que destaca tanto por su excelencia académica como por su audacia científica.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto