Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Playa | Colegios | Coronavirus

No me consta

Así que señores ministros y diputados en general, no empleen la táctica del chulo de playa o de discoteca
José Jesús Conde
jueves, 17 de septiembre de 2020, 08:56 h (CET)

Lo del “no me consta” no deja de ser de una desfachatez monumental. Qué manera de liquidar un asunto cuando no interesa ahondar en el mismo, oiga. Entrevistan al politicastro –un cargo de responsabilidad extrema que afecta a la educación o a la sanidad- y el individuo apoya los codos sobre la mesa y con una frialdad de muerto le contesta al periodista que “no me consta”, sin más explicaciones. Ante una pregunta de vital importancia para el ciudadano, puesto que se está, en este caso, hablando de la apertura de miles y miles de colegios y del chorreo de contagios por Covid-19 que no cesa.

No lo entiendo, de verdad. ¿Cómo es posible que semejantes ejemplares ataviados de políticos nos restrieguen constantemente, en los distintos medios de comunicación, sus babosos egos sin importarles lo más mínimo la manera en que se proyectan ante la pantalla, el papel o las ondas? Es que no tienen vergüenza alguna, está claro. El cemento se les ha pegao de tal manera a las caras que ya no tienen remedio. Y mientras, el de a pie en la más absoluta ignorancia, dándose cabezazos por los rincones porque no sabe exactamente a qué atenerse.

Que ya me dirán ustedes el panorama cómo está. Hoy se dice una cosa y mañana otra. Los datos oficiales de muertos son unos y los extraoficiales otros. El número de contagiados, a ciencia cierta, ni se sabe. Los rebrotes te aparecen por cualquier esquina. Los hospitales empiezan a saturarse y a las citas médicas se les hace un punto y aparte. En los colegios comienza a expresarse el miedo de padres y alumnos, por mucho que se insista en la preparación modélica que se ha ejercido durante estos meses atrás para que todo funcione con normalidad. Los botellones en las plazas de los barrios y en los extrarradios… ¿Sigo?

Así que señores ministros y diputados en general, no empleen la táctica del chulo de playa o de discoteca. En esta trágica y sangrienta situación económica y social que nos ha tocado vivir y en la que estamos todos, absolutamente todos inmersos, ustedes no pueden hacerse “el loco”, hacer mutis por el foro y despachar las entrevistas y comparecencias ante toda una nación, que espera expectante soluciones de calado, con un cobarde y miserable, “no me consta”.

Noticias relacionadas

Cuando Zapatero dejó de proteger a unos cuantos de “su club de la ceja” ocurrieron cosas como que Joaquín Sabina –ese cantante rojo confeso y vividor fiel y multimillonario que ningún padre querría para su hija– estuvo en el punto de mira de Hacienda por un presunto fraude fiscal. «¿Tú también?», se preguntó en ese momento la izquierda progre. Y no sólo él, también estuvieron señalados otros como Serrat, J.J. Vázquez o Bardem...

El cristianismo posee una influencia filosófica derivada del platonismo y el aristotelismo y también del neoplatonismo. Si pensamos, por ejemplo, en teólogos y filósofos de la categoría de San Agustín y Santo Tomás de Aquino. La doctrina cristiana se expresa además como la manifestación de la inquietud del corazón humano o, lo que es lo mismo, como señal de su vocación al infinito.

El miedo es un cúmulo de sensaciones bruscas y ásperas, provocadas por una inminente amenaza que todos los humanos, unos más que otros, tenemos una aversión enorme, y cuando vemos el peligro, nos retiene en nuestros sentidos todas estas sensaciones, una desconfianza enorme y difícil de descifrar, dejándonos aturdidos y confundidos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto