Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Estados Unidos | Donald Trump | Twitter

Twitter incluye nuevamente una verificación de hechos en un mensaje de Trump sobre el voto por correo en EEUU

​Trump ha cargado en varias ocasiones contra el sistema de voto por correo en Estados Unidos
Redacción
viernes, 18 de septiembre de 2020, 10:00 h (CET)

La red social Twitter ha vuelto a marcar una publicación del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre el voto por correo en las presidenciales de noviembre para advertir sobre un posible mensaje de desinformación.

"Las papeletas no solicitadas son incontrolables, abren totalmente a una interferencia electoral por parte de países extranjeros y llevarán a un caos y confusión masivos", ha dicho el mandatario en su mensaje.

En respuesta, la red social ha incluido una verificación de hechos en el mensaje junto a un enlace con el texto 'Aprenda cómo votar por correo es seguro'. Recientemente, Twitter marcó varios mensajes de Trump en los que incitó a la población a votar dos veces, algo ilegal.

El presidente estadounidense volvió a sembrar dudas la semana pasada sobre la limpieza y legitimidad del sistema de voto por correo para las elecciones presidenciales del 3 de noviembre al asegurar que se han enviado "80 millones de papeletas" que "ni siquiera" habían sido solicitadas por los electores.

Trump ha cargado en varias ocasiones contra el sistema de voto por correo en Estados Unidos, una opción que será previsiblemente utilizada por millones de electores teniendo en cuenta que el país sigue siendo el más afectado por la pandemia y así se ahorran tener que acudir al colegio electoral y exponerse a contagios.


Noticias relacionadas

En las elecciones generales del domingo 9 de febrero, Ecuador ha tenido por primera vez un virtual empate donde los dos finalistas para el balotaje consiguieron en la primera ronda un 44% de los votos válidos. El derechista presidente Daniel Noboa puede sentirse feliz, pues ha casi duplicado la cifra del 23.7% con la que en 2023 quedó segundo para la vuelta final.

En muchos conflictos armados en todo el mundo, niños y niñas son enviados a combatir como soldados. Sólo en 2020, las Naciones Unidas informaron que más de 8.500 niños y niñas, algunos de tan sólo seis años de edad, habían sido reclutados como niños soldado. El reclutamiento y la utilización de niños y niñas en conflictos se considera una violación del derecho internacional desde 2002, y más de 170 países han ratificado el protocolo que lo prohíbe.

Tras el fin de los combates en torno a la ciudad de Goma, en el este de la República Democrática del Congo (RDC), decenas de miles de personas refugiadas han abandonado sus campamentos. Así lo ha comunicado el personal de World Vision, que ha podido volver a entrar en la ciudad por primera vez. Debido a la interrupción de los suministros de ayuda, como consecuencia de los combates, muchas personas buscan desesperadamente alimentos y agua potable.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto