Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cine
Etiquetas | Espectáculo | Cortometraje | Público

Presentación del cortometraje "Cris Superstar"

El homenaje a Jesucristo Superstar más original
Redacción
martes, 29 de septiembre de 2020, 08:56 h (CET)

Patatoni, dueño de Buzz TV y magnate malévolo de la TV, quiere comprarle a Wagner sus TV del norte. Viajan en una limusina por una carretera solitaria y se detienen en un recóndito Steak House.

Allí trabaja desde hace 10 años Cris, como camarera de mesa. La ilusión de su vida siempre fue salir del pueblo y ser actriz. Patatoni le hará una oferta que hará tambalear su vida.

Cris Superstar, nunca has visto un musical igual.

Guillermo Fernández Groizard, director de Metrópolis C.E. y del cortometraje Cris Superstar, tiene una amplia carrera como director de series de TV, entre las que destaca:

Menudo es mi padre, Compañeros, Mis adorables vecinos, Policías, SMS, Cuenta Atrás, Punta Escarlata, El corazón del océano. En 2013 dirigió la película Esto no es una cita, ganadora de la Biznaga de Plata (mejor actriz) y del Premio del Público en la sección Zonazine del Festival de Málaga.

Ana Furió, directora de producción de Cris Superstar, tiene a sus espaldas proyectos como El club de la Comedia, la película Esto no es una cita, Alma de Copla y Madrid Superstar

Noticias relacionadas

El escritor inglés William Shakespeare es un joven que viaja a Castilla tras la pista de su amada Leonor, la cual se va a casar con el Duque de Obando, un viejo celoso. La joven le pedirá a su prometido para su boda una obra escrita por un conocido autor español que se dedica a recaudar impuestos, Miguel de Cervantes. A la llegada de Shakespeare a Castilla, la joven ideará un plan para que ambos autores escriban la obra sin enfrentarse.

Días del cielo, Oficial y caballero, American Gigolo, The Cotton Club, Pretty Woman, y el musical Chicago, por el que gano el Globo de Oro, son sólo algunos de los muchos títulos indisolublemente ligados a Richard Gere, en la memoria y las emociones de espectadores de todo el mundo en las últimas décadas. Mundialmente conocido, el comprometido actor y productor estadounidense será distinguido con el cuarto Goya Internacional de la historia.

La película de ciencia ficción y fantasía medieval “El Caballero del Dragón” (1985), una de las producciones más ambiciosas y a la vez fallidas de la historia del cine español, se proyectará el 5 de febrero en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid. La sesión contará con la presencia de su director, Fernando Colomo y forma parte de la programación de la 14ª edición de CUTRECON, Festival Internacional de Cine Trash de Madrid.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto