Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas | Familia | ONU | Suiza

China defiende las políticas dirigidas a los musulmanes mientras el periódico The New York Times informa de más abusos en Xinjiang

​El viernes, en una reunión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU en Ginebra, Suiza, se denunciaron las acciones de China en Xinjiang, así como los ataques a los derechos humanos en Hong Kong
Redacción
miércoles, 30 de septiembre de 2020, 09:25 h (CET)

H11 china defends policies targeting muslims nyt reports more abuses xinjiang


Desafiando la presión internacional, el presidente chino Xi Jinping ha defendido las políticas de China dirigidas a los uigures y otras comunidades musulmanas en la provincia de Xinjiang. El sábado, Xi manifestó que la política ha sido “completamente correcta”. Se han registrado numerosas denuncias de que las poblaciones musulmanas en Xinjiang han sido víctimas de vigilancia, trabajos forzados, encarcelamiento y represión cultural, así como esterilizaciones forzadas y separaciones de niños de sus familias. Un nuevo reporte del periódico The New York Times revela que miles de lugares religiosos musulmanes en Xinjiang, entre los que se incluyen mezquitas, han sido destruidos en los últimos años.

El viernes, en una reunión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU en Ginebra, Suiza, se denunciaron las acciones de China en Xinjiang, así como los ataques a los derechos humanos en Hong Kong. Un activista uigur, cuya familia está en China, habló en la reunión.

Abdulxukur Abdurixit: “Mi familia está secuestrada en un campo de concentración chino. Mi hermano es obligado a armar cargadores de teléfonos en condiciones de esclavitud. Sus cargadores de teléfono pueden ser uno de esos. Tres millones de uigures están detenidos en campos de concentración. Imagínese la población de Berlín o Chicago encerrada y esclavizada.”

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto