Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | Culto | OCIO | Menores

El aforo en lugares de culto se reduce a un tercio y los velatorios a 15 personas al aire libre

El aforo en casas de apuesta y academias y autoescuelas pasa a ser del 50 por ciento
Redacción
jueves, 1 de octubre de 2020, 09:29 h (CET)

El aforo en lugares de culto quedará reducido a un tercio y los velatorios se restringirán a 15 personas al aire libre y 10 en lugares cerrados, según el Acuerdo del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud sobre la Declaración de Actuaciones Coordinadas en Salud Pública que sale publicado este jueves en el Boletín de Oficial del Estado (BOE) y que será de obligado cumplimiento en el plazo de 48 horas.

El BOE recoge la orden que hace efectivas las restricciones de movilidad aprobadas por la mayoría de las Comunidades en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), con la excepción de Madrid, Cataluña, Galicia, Andalucía, la ciudad autónoma de Ceuta, y la abstención de la Región de Murcia. La orden restringirá la movilidad en los municipios de más de 100.000 habitantes con más de 500 casos de Covid-19 en los últimos 14 días.

Asimismo, en el caso de los lugares de culto, el aforo máximo será de un tercio, garantizando en todo caso la distancia mínima interpersonal de 1,5 metros. En los velatorios, el aforo máximo es de quince personas en espacios al aire libre o diez en espacios cerrados, sean o no convivientes. Asimismo, la participación en la comitiva para el enterramiento o despedida para la cremación de la persona fallecidas se restringirá a un máximo de quince personas.

Las restricciones afectan también a lugares de juego y casas de apuestas, en los que el aforo será del cincuenta por ciento en espacios interiores y del sesenta por ciento en espacios exteriores.El consumo en barra no estará permitido, las mesas o agrupaciones de mesas deberán guardar una distancia de, al menos, 1,5 metros respecto a las sillas asignadas a las demás mesas o agrupaciones demesas y la ocupación máxima será de seis personas por mesa o agrupación de mesas. Tampoco podrán admitirse nuevos clientes a partir de las 22.00 horas y la hora de cierre no podrá superar las 23.00 horas.

En el caso de academias, autoescuelas y centros privados de enseñanzas no regladas y centros de formación, el aforo máximo será del cincuenta por ciento.

En cuanto a la restricción de movimientos, se limitará la entrada y salida de personas de los municipios afectados salvo para aquellos desplazamientos, adecuadamente justificados, para asistencia a centros universitarios, docentes y educativos, incluidas las escuelas de educación infantil; asistencia y cuidado a mayores, menores, dependientes, personas con discapacidad o personas especialmente vulnerables y la realización de exámenes o pruebas oficiales inaplazables.


Noticias relacionadas

Hay historias que merecen ser contadas porque inspiran, porque tocan el corazón y porque demuestran que la pasión y la perseverancia pueden llevarnos a lugares inimaginables. Blanca Rigau es una de esas personas. Desde sus inicios en la industria farmacéutica y el baloncesto hasta convertirse en una de las diseñadoras más prestigiosas del momento, su trayectoria es un ejemplo de esfuerzo, talento y compromiso social.

Los municipios extremeños de Monesterio, Almoharín y Cañaveral han sido incluidos entre los 47 proyectos prioritarios de la Unión Europea en su apuesta por la soberanía energética. Esta decisión supone una inyección de inversión de 500 millones de euros y la creación de unos 2.500 empleos, un cambio trascendental para estas localidades, que juntas no superan los 7.000 habitantes.

El objetivo del DNI digital, aprobado mediante Real Decreto como documento acreditativo oficial, es acreditar la identidad de forma presencial a través de una aplicación móvil, sin embargo, no podrá presentarse como documento electrónico para viajar fuera de España ni tampoco para acreditar la identidad en otros países. Los españoles podrán llevarlo en el móvil y tendrá validez legal para varios tipos de  trámites, aunque, de momento, tiene sus limitaciones.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto