Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Salud
Etiquetas | Miopía | Óptica | Vista

La miopía en niños de 5 a 7 años crece un 20% en los últimos años

La sobreexposición visual ante las pantallas, el continuado esfuerzo por mantener un enfoque de cerca y la disminución de la exposición a la luz natural repercuten notoriamente en la salud visual
Redacción
miércoles, 7 de octubre de 2020, 10:45 h (CET)

De cara al Día Mundial de la Visión conviene recordar que diferentes estudios confirman que la prevalencia de la miopía en una muestra de niños de 5 a 7 años ha crecido un 20% en los últimos años. Profesionales de la unidad de oftalmología del Hospital Vithas Medimar, consideran que “uno de los factores que se postula como contribuyente a este hecho es el cambio en el estilo de vida de los niños”.

En varios estudios se muestra que sólo un 9.7% de los niños pasan más de dos horas y media al aire libre al día, por ello, “es necesaria la monitorización de los cambios visuales en niños y aplicar medidas de control de miopía si fuera necesario”.

La sobreexposición visual ante las pantallas, el continuado esfuerzo por mantener un enfoque de cerca y la disminución de la exposición a la luz natural repercuten notoriamente en la salud visual.

Los expertos destacan “la falta de concienciación de la importancia de la revisión periódica de la visión, especialmente en los rangos de visión pediátricos”, ya que, a pesar de existir dificultades visuales, muchas de ellas no se detectan, especialmente si sólo tienen lugar en un único ojo. Por tanto, “es relevante acudir a tu profesional de la visión de manera periódica, al menos de modo anual, para controlar la visión y tomar las medidas necesarias en caso de que se detecten problemas”.

Entre las áreas de actuación de la unidad, que cuenta con oftalmología infantil, se encuentra el manejo de anomalías funcionales de la visión que causen visión doble, molestias y borrosidad para leer en visión de cerca, así como la incapacidad para realizar cambios de enfoque de lejos a cerca (por ejemplo, mirar de pizarra a texto).

NI u00e6A DENTAL FISIO OFTAL 15


Otra línea de actuación de la unidad es el desarrollo de entrenamientos visuales de eficacia demostrada científicamente para ojo vago o ambliopía. Este tipo de entrenamiento se pautan en colaboración con el oftalmólogo pediátrico con el fin de acelerar el proceso de recuperación.

Otro ámbito es la baja visión, que consiste en la existencia de una deficiencia visual severa no compensable con gafas y lente de contacto, y que, a su vez, no es susceptible de mejora con tratamiento médico-quirúrgico.

Noticias relacionadas

El II Foro de Lupus del País Vasco, celebrado los días 4 y 5 de abril en Bilbao, ha puesto de manifiesto la complejidad del lupus, una enfermedad autoinmune y sistémica que afecta a múltiples órganos del cuerpo y que requiere de un abordaje precoz por parte de los especialistas en Reumatología.

Coincidiendo con la celebración del Día Mundial de la Salud, se lanza la campaña "Comienzos saludables, futuros esperanzadores". Esta iniciativa, impulsada por la OMS junto con diversos socios internacionales, busca intensificar los esfuerzos para eliminar las muertes prevenibles de madres y recién nacidos. A través de esta campaña de un año de duración, se busca también fomentar un compromiso continuo con la salud y el bienestar a largo plazo de las mujeres.

En España, más de 11 millones de personas sufren alguna enfermedad reumática, siendo estas muy variadas entre sí como las patologías musculoesqueléticas, las autoinmunes sistémicas o las autoinflamatorias. No obstante, a pesar de ser distintas, la mayoría comparten determinados síntomas, como rigidez, inflamación, dolor, etcétera.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto