Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | Lotería de Navidad | Navidad | COVID

El COVID impulsa la compra online de la lotería de Navidad para empresas

Ya venía siendo una tendencia otros años, pero ahora se ha acelerado a causa de la pandemia
Redacción
jueves, 8 de octubre de 2020, 11:26 h (CET)

Lotería para Empresas, el pionero servicio creado hace más de 12 años por Lotopia.com, para la compra de la lotería de Navidad online por parte de organizaciones, comunidades y fundaciones para los empleados, ha anunciado que este año 2020, debido al coronavirus, el servicio online se va a potenciar.

Lotopia.com lleva más de 12 años ofreciendo este servicio integral en varios formatos: entrega de los décimos a las empresas para su posterior reparto o venta entre sus empleados, o venta 100% online en la que los décimos los custodia la administración y es muy utilizado por empresas que quieren ahorrarse el trámite de guardarlos, por ejemplo. Flotas o barcos en alta mar demandan este tipo de servicio.

Este año, debido a las excepcionales circunstancias por el coronavirus, Lotopia.com ha detectado la necesidad de que el servicio sea mucho más digital, manteniendo la seguridad y mejorando la agilidad y comodidad de este trámite que, para muchas empresas supone una manera de juntar a sus empleados bajo una misma ilusión. Adicionalmente, el teletrabajo ha hecho que todos los servicios se presten ahora de esta manera. Así la empresa evita tener físicamente los décimos en papel y la circulación de dinero en un año que debemos protegernos y evitar cualquier tipo de contacto, reunión o aglomeración. Además, según un estudio de Mastercard, durante el confinamiento, los pagos 'contactless' se convirtieron en el método de pago preferido para el 66% de los españoles.

Lotopia.com está potenciando así su servicio digital de Lotería de Navidad para empresas por la demanda existente de evitar que los décimos y billetes los tengan físicamente, ya que, este año la necesitan de forma online.

“Hemos detectado que muchas empresas que, hasta el año pasado nos pedían el envío físico de su lotería de Navidad, este año, quieren que sea solo digital y por esta razón hemos reforzado nuestro servicio de compra online, que ya existía, pero que no era tan demandado como está siendo este año por la pandemia”, comenta Lucía Pascual, directora general de Lotopia.com

El objetivo es simplificar la gestión, la reserva y la compra de la Lotería de Navidad de todas las empresas controlando el trámite gracias a la comodidad, efectividad y transparencia que presta este servicio de Lotopia.com.

Ya son más de 12 años los que Lotopia.com lleva ofreciendo este servicio a un gran número de empresas de toda la geografía española, e incluso a multinacionales, cuyos empleados compran desde todas las partes del mundo.

Sin embargo, este año las empresas están demandando que todo el servicio se preste de forma 100% online para evitar desplazamientos y redundar en la seguridad de sus clientes.

Además, también las empresas pueden añadir un donativo para una fundación, asociación u ONG cada vez que compren un décimo. De esta manera, fomentan el RSC con una visión más humana y social de cara a los empleados. En el año 2019 las fundaciones con las que trabaja Lotopia.com lograron recaudar más de 42.000€ a través del servicio offline y online.

Noticias relacionadas

América a través de sus más de 16.000 kilómetros de distancia de norte a sur alberga una profusa variedad cultural y paisajística. Desde Nueva York, la ciudad que nunca duerme, hasta el colorido y esplendoroso Río de Janeiro, pasando por Cancún y los vestigios mayas de la península del Yucatán, la estampa colonial de la vieja Habana o la huella inca de Cuzco.

La Asociación Mujer y Poder celebra la primera edición de los Premios Mujer y Poder con el slogan: "Fuerza Femenina, Logros Infinitos", una iniciativa que busca visibilizar y reconocer el talento, liderazgo e impacto de mujeres destacadas en diversos ámbitos. La gala de entrega de premios se celebrará en la Diputación de Córdoba el próximo 21 de febrero.

Aldeas Infantiles SOS alerta de que ya son casi 52.000 los niños, niñas y adolescentes con una medida de protección en nuestro país. La organización expresa su preocupación por la falta de datos estadísticos sobre los grupos de hermanos en acogimiento, así como sobre cuántos de ellos se encuentran separados. Además, insiste en la necesidad de implementar más políticas preventivas que permitan abordar a tiempo las situaciones de riesgo familiar y evitar la separación.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto