Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Salvador Illa | Pandemia | Fernando Simón

Los refranes de Illa

​¡Pobre España, qué va a ser de ti con tales gobernantes!
Manuel Villegas
martes, 13 de octubre de 2020, 10:54 h (CET)

Mire Vd. por donde nuestro ministro Salvador/Illa nos ha salido sanchopancesco, en el sentido de refranero, no en el de conformista, pero sí en el de persona acomodaticia y falta de ideales que es otra de las acepciones que le atribuye el DIRAE a esta palabra.

Resulta que, refiriéndose a la Comunidad madrileña en la que gobierna el PP, ha dicho: “la paciencia tiene un límite” y “no hay más ciego que el que no quiere ver”.

Vayamos por partes, primero estoy totalmente de acuerdo en que la paciencia tiene una limitación y que los peores ciegos no son los que carecen de visión, sino aquellos que cierran los ojos ante al realidad, no quieren admitirla, y la rechazan como si no existiera, metiendo la cabeza en la arena como el avestruz ante el peligro.

Segundo, en la Comunidad madrileña ciertamente se están dando altas tasas de infestados por el Covid-19, pero también se contabilizan altas cotas de infección en comunidades como la navarra, cuya tasa es tan preocupante como la de la madrileña, pero con la diferencia de que en esta última gobierna el PSOE, con el apoyo de los proetarras de BILDU, por ello no se puede atacar, como a la de Madrid.

Por otro lado, es cierto que la paciencia tiene un límite, y la de los españoles está llegando al su borde. No es soportable, aguantable ni admisible que desde que existe esta epidemia se nos haya estado engañando continuamente. Enumerar todas las mentiras y falacias con las que se nos ha querido engatusar sería interminable, pero solo enumeraremos dos por lo perniciosas que han sido:

El licenciado en Medicina Simón dijo, a pesar de que la OMS había advertido desde el mes de enero de este año que la peste se extendía por todo el mundo, que en España de darían pocos casos, dos o tres como mucho y que, si su hijo le pidiese asistir a una manifestación, desde luego que se lo consentiría.

¡Claro que no hay más ciego que el que niega la evidencia y prefiere mantenerse en la ignorancia! Esto es lo que ha puesto en práctica Pedro Sánchez y todos sus conmilitones! Han cerrado los ojos y no se han preocupado de atajar y poner coto al mal que padecemos.

Las falacias de Pedro Sánchez, desde que padecemos este mal, no se pueden enumerar. Van desde el desprecio más absoluto hacia los españoles hasta la inoperancia más dañina y perniciosa, que ha hecho que la OMS sienta preocupación por cómo se está gestionando este inconmensurable mal en nuestra Patria.

Lo cierto y verdad es que estamos gobernados por una caterva de inútiles funcionales a los que lo único que solamente les preocupa es mantenerse en su poltrona, aunque el perjuicio que causen a los españoles sea irreparable.

¡Pobre España, qué va a ser de ti con tales gobernantes!

Noticias relacionadas

Con el auge del mercado, la panorámica general ha experimentado un sensible cambio a nivel empresarial y político. En el caso del empresariado, la oferta queda condicionada, pese a los instrumentos de manipulación comercial, por la demanda de los consumidores.

Bajo el manto de la globalización se pretende justificar las diversas tropelías y corrupciones extendidas a nivel generalizado, la degradación moral en Europa es evidente y, al grito de sálvese quien pueda, nos están llevando al caos total. Es cierto que no todos los países integrantes lo sufren de igual manera, unos lo pasan mal y otros mucho peor, como es nuestro caso.

En el ajedrez económico global de 2025, una jugada inesperada ha modificado el tablero: la administración Trump, tras endurecer su postura contra China con una agresiva ola de aranceles, ha comenzado a retroceder. Lo que inició como una ofensiva sin cuartel en nombre del proteccionismo industrial y la hegemonía tecnológica, se está transformando en una fase de contención táctica, ante la evidencia de que los daños colaterales superan los beneficios inmediatos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto