Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | España | COVID | Salud

Como en el pimpón

​Resulta amoral por completo y de una golfería extrema, el desconcierto tan brutal a que se está sometiendo a la población y el comportamiento indigno en ello de tanto político suelto y amarrado
José Jesús Conde
martes, 13 de octubre de 2020, 11:31 h (CET)

Así se viene jugando con este pobrecito país y sus resignados ciudadanos desde marzo, por poner un mes, de uno de los años más negros y escabrosos que hayamos tenido en mucho tiempo. Que escribo lo de negro, porque otro color es que no se le puede aplicar a un lienzo que por mucho que se le intente blanquear, el negro mate y sucio es lo que predomina. Y escabroso digo, porque ya está resultando peligroso el cúmulo de despropósitos de todo tipo que estamos padeciendo.

No es de recibo que se esté maleando nuestra salud de esta manera tan vergonzosa, por parte de quienes tienen la ineludible obligación de velar por ella. Y no me refiero, precisamente, a los que entre sangre, sudor y lágrimas, se juegan el tipo a diario en los centros de salud, hospitales, residencias de ancianos (pobrecitos), miembros de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, voluntariado en general y la figura de los farmacéuticos a los que nadie nombra.

Resulta amoral por completo y de una golfería extrema, el desconcierto tan brutal a que se está sometiendo a la población y el comportamiento indigno en ello de tanto político suelto y amarrado. Y es que en el redil del Congreso de los Diputados, que al Senado ni lo nombro, se puede asistir de manera gratuita lo mismo a una comedia que a una tragedia, con el acicalado elenco de actores interpretando los papeles de sus respectivas vidas sin importarles lo más mínimo el goteo incesante de muertos que en las afueras de los leones son la realidad nuestra de cada día.

Al cruce de acusaciones por ver quién confina mejor, podría añadirse un descarado baile de cifras en cuanto se trata de los contagiados y fallecidos que aparecen un día sí y al otro también en las pantallas de televisión con todo lujo de detalles: oficiales tanto y extraoficiales un tanto más. Poblaciones que van de una fase a otra a la manera de una danza macabra. Que ahora el poder de decidir se lo cedo a las distintas autonomías, y más tarde el poder lo ostento yo solamente… El poder, ¿se dan cuenta? Mientras, el olvidado y sufridor habitante de a pie expuesto, cual pelota ligera, a los paletazos de unos y de otros, como en el pimpón.

Noticias relacionadas

El acceso a una vivienda digna es uno de los temas que más preocupa a nuestra sociedad. Relacionado con este asunto surge el problema de la ocupación ilegal de bienes inmuebles, algo que inquieta a gran parte de la población. Muchos ciudadanos se sienten desamparados e indefensos, especialmente los implicados en sucesos de ocupación, al percibir una falta de sensibilidad por parte de las autoridades y creer que hay impunidad ante la comisión de un delito.

Aclaremos el panorama. Si el presidente de la única superpotencia realmente existente lanza su ofensiva mundial de aranceles clamando -como si fuera un muy debilitado llorica- “nos han engañado durante más de 50 años, (…) América empezará a ser rica de nuevo”, desvela dos realidades. Una, que la hegemonía estadounidense realmente camina hacia su ocaso mundial. Y dos, que su burguesía monopolista apuesta por golpear a los países y pueblos del mundo.

En la sociedad de hoy, hay quien confluye en la idea de rechazar la propiedad como elemento esencial en la libertad de los ciudadanos. El acceso a una vivienda en España se ha convertido en un camino lleno de obstáculos: subidas de impuestos, falta de vivienda social, aumento de precios por la falta de oferta, especulación, complicidad con los movimientos de 'okupación' ilegal de viviendas, etc.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto