Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | Condena | energia eolica

Condena por estafa y falsedad en documento para Carlos Vicente, el impulsor de Lasser Eólica

El Juzgado de lo Penal nº 7 de Zaragoza ya ha dictado sentencia por el juicio contra Carlos Vicente Clavería, en la que condena a 8 meses de prisión y pago de multa y costas, por los delitos de estafa y falsedad en documento mercantil
Redacción
martes, 20 de octubre de 2020, 10:47 h (CET)

Nuevo golpe para Lasser Eolica. El Juzgado de lo Penal nº 7 de Zaragoza ya ha dictado sentencia por el juicio contra Carlos Vicente Clavería, en la que condena a 8 meses de prisión y pago de multa y costas, por los delitos de estafa y falsedad en documento mercantil.

Eu00f3lica laser

La condena, que es firme, ha sido inferior a la solicitada por las acusaciones, ya que el condenado reconoció la comisión de los hechos que le imputaban tanto el Ministerio Fiscal, como la acusación particular, y procedió con carácter previo al juicio a reparar la responsabilidad civil que se le exigía.

Los hechos enjuiciados se produjeron en la empresa de instalaciones de torres que administraba el Sr. Vicente Clavería la cual pasó por dificultades, que concluyeron con la solicitud de un concurso de acreedores dejando a muchos proveedores sin cobrar, incluyendo empleados y administraciones públicas.


Lasser Eólica es una división del Grupo Lasser presentada en el mercado en 2017, con el ahora condenado, Carlos Vicente, como director de proyectos.

A pesar de no tener experiencia previa en instalaciones eólicas, y de que el director de proyectos venía de una quiebra en el sector, la división creció rápidamente apoyada por acuerdos con empresas de renombre como DNV-GL o NRG Systems.


El crecimiento se fundamentó en una política de precios agresivos que las empresas tradicionales del sector no podían sostener. 

Noticias relacionadas

La Semana Santa es uno de los periodos vacacionales más importantes en España, con una gran afluencia de turistas nacionales e internacionales. Este año, la Confederación Española de Agencias de Viajes prevé un incremento del 15% en las reservas turísticas en comparación con el año anterior. Este aumento en la movilidad resalta la necesidad de infraestructuras y servicios accesibles para todos los viajeros, especialmente para aquellos con movilidad reducida.

Cada vez hay mayor preocupación social por llevar una alimentación saludable, pero la realidad muestra una brecha entre intención y conocimiento. Más del 67% de los españoles afirma revisar las etiquetas de los productos, pero solo una minoría sabe cómo interpretarlas. De hecho, más del 70% admite no entender conceptos básicos del etiquetado nutricional o dejarse llevar por el diseño del envase y los reclamos comerciales. ¿Cómo debemos leer estas etiquetas?

La primera edición de los premios The Food Changemakers, iniciativa que reconoce a las figuras nacionales e internacionales más relevantes para el futuro de la alimentación, galardonará al chef español Ferrán Adrià por su labor formativa y de mentor en el Madrid Culinary Campus, impulsando un mejor futuro del sector a través de la educación. El chef de El Bulli recibirá el premio de manos de la Secretaria General de Recursos Agrarios y Seguridad Alimentaria.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto