Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | La buena noticia | Funcionarios | Málaga

Es de bien nacidos

El refrán español dice: “es de bien nacidos el ser agradecidos”
Manuel Montes Cleries
lunes, 16 de noviembre de 2020, 13:24 h (CET)

El pasado tres de febrero escribía una “buena noticia” bajo el título de “funcionarios”. En la misma hablaba de la atención que había recibido por parte del personal de la piscina terapéutica de la Universidad de Málaga. Comentaba como me habían atendido y entendido. Me sentía feliz.


A primeros de marzo todo se truncó. Nos llegó la maldita pandemia y la piscina se cerró y por consiguiente la posibilidad de seguir tratando mi espalda. El personal de la misma no se arredró. Inmediatamente se pusieron en contacto conmigo vía whatsApp y me recomendaron los ejercicios que podía realizar en mi casa.


La “buena noticia” de hoy se basa en que, pasado el verano, han vuelto a abrir sus instalaciones. Con todas las precauciones habidas y por haber. Con una asistencia mínima de usuarios y una dedicación mayor si cabe.


Todos los expertos coinciden en que los mayores hemos sido los más perjudicados por el Covid-19.


Nos ha tenido confinados y con dificultades para movernos en el exterior de nuestros domicilios, circunstancia que ha acendrado el deterioro físico propio de la edad. Para colmo, además del cuerpo, la mente se ha visto afectada por el miedo propio de la incertidumbre y el pánico no ya tan solo al porvenir, sino al presente. (Las llamadas que recibo en mi labor como orientador del Teléfono de la Esperanza así lo indican).


Me he encontrado con una atención máxima a todas estas dificultades por parte de los médicos, los fisio y los monitores de la UMA. Me siento querido y acompañado. Aparte de buenos profesionales son buena gente.


Sigo insistiendo en mi idea. Los funcionarios funcionan muy bien… casi siempre. Los medios de comunicación están llenos de quejas. Yo pretendo llenarlos de elogios. Conmigo se están portando maravillosamente. Mi espalda y mi corazón lo agradecen.

Noticias relacionadas

Hoy, en Cantabria, hay convocada una huelga en la educación pública. La secundaré por principios, porque la reivindicación es justa –hace 17 años que nuestros sueldos no se actualizan con el IPC, las ratios siguen siendo elevadas, se prioriza la inversión en la enseñanza concertada frente a la pública…– y porque, a pesar de que no soy muy optimista, necesito convencerme de que las cosas pueden mejorar.

El objeto de esta columna es expresar una reflexión sobre la Iglesia católica, ya que a menudo es actualidad y motivo de fuerte polémica. Mucho de lo que leo sobre la Iglesia católica podríamos afirmar, a mí modo de ver y desde siempre, que es «signo de contradicción».

Nos hemos globalizado y, eso, está muy bien; ahora nos falta sustentarnos en el verdadero amor, conocedores de que el espíritu fraterno, es lo que nos obliga a desvivirnos por vivir la acción colectiva, como fuerza orientadora para lograr la concordia, desde el abecedario del respeto mutuo y el lenguaje de la tolerancia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto