Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Irene Montero | Unidas Podemos | Ciencia

Cuando la estulticia no tiene límites

​Se dan rarísimos casos de hermafroditismo, pero sí son más frecuentes los de transexualidad, que se originan cuando una persona quiere cambiarse de sexo
Manuel Villegas
miércoles, 16 de diciembre de 2020, 11:49 h (CET)

A la inefable e indescriptible Irene Montero, Ministra de Igualdad, que no es lo mismo que igual da, aunque en la práctica sea lo mismo, se le ha encendido la bombilla de las ideas y ha dado a luz a la feliz ocurrencia de que en el D. N. I. se habilite una casilla para las personas que no se identifican ni con el sexo masculino ni el femenino en la que se indicaría que pertenecen al tercer sexo.

Bueno, vamos a ver, la Madre Naturaleza, que para mí es la más sabia de todos, ha dispuesto que desde las plantas hasta los seres humanos tengan sexo, bien masculino bien femenino, y solamente esos dos.

A veces esta Madre, a pesar de su sabiduría, comete errores y pone en el mundo criaturas que poseen los dos sexos, son los hermafroditas a quienes se les denomina de esta manera por la palabra latina hermaphrodītus, que, a su vez, procede del Griego ἑρμαφρόδιτος, hermaphróditos, de ῾Ερμαφρόδιτος Hermaphróditos 'Hermafródito', que fue un hijo de Hermes, el dios de los pies alados, como lo llama Homero, y Afrodita, cuyo cuerpo se fundió con el de la ninfa Salmacis en uno solo, pero manteniendo ambos sexos.

La ciencia médica ha reconocido más de un caso de estos, y ante tal situación anómala, se deja a la criatura hasta que tengo el discernimiento y la capacidad suficiente para poder elegir entre uno de los sexos que posee, anulando el otro.

Se dan rarísimos casos de hermafroditismo, pero sí son más frecuentes los de transexualidad, que se originan cuando una persona quiere cambiarse de sexo, y mediante la correspondiente operación, lo consigue.

Ya se que hay países en Europa que han reconocido lo que se ha dado en llamar el tercer sexo. A mi entender, eso es enmendarle la plana a la Naturaleza que ha dispuesto que sólo haya dos sexos: masculino y femenino, como hemos dicho. Lo restante es otra cosa a la que no podemos llamar sexo.

Pienso que en el DNI, no es necesario especificar si se es varón o hembra, los datos de filiación son suficientes, es decir: explicar el nombre de los padres, el domicilio y la localidad de residencia, que son bastantes para identificar a una persona.

Lo del sexo, como hay discrepancias sobre ello, no es necesario indicarlo.

Así no habría que añadir ninguna casilla al DNI, como pretende esta iluminada Ministra.

Noticias relacionadas

Corría el mes de abril de 1994 cuando un grupo de malagueños celebramos la Semana Santa en el lejano cantón Valais de Suiza. Por aquellos tiempos dedicaba buena parte de mi tiempo a transmitir, en la medida de mis posibilidades, el Evangelio. Estaba totalmente involucrado en las tareas de evangelización del Cursillo de Cristiandad. Una tarea gestionada por seglares.

Al referirnos a las expresiones del habla cotidiana, las quejas son las principales protagonistas. Independientemente de cómo se exprese cada cual, somos muy perspicaces en la crítica dirigida a los demás y poco propensos al examen del escaparate propio. Sin embargo, no es tan sencillo pronunciarse al respecto, debido a las imprecisiones propias, las tretas ajenas y los muchos factores implicados.

Los que desde muy pronto y ya sin interrupción hemos tenido un contacto frecuente con los libros sentimos cierta incomodidad al oír consejos y expresiones como “leer es bueno”, “un libro es un amigo” o “lee lo que quieras, pero lee”. Es como si alguien dijera: “¡viva la comida!, da igual qué comas, lo importante es que comas”, o “beber es vivir, sea lo que sea que bebas, bebe”.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto