Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Bárcenas | Prisión

Bárcenas abandona la prisión

Dice que le "da las gracias" al presidente del Gobierno
Redacción
viernes, 23 de enero de 2015, 07:07 h (CET)
El extesorero del Partido Popular (PP) Luis Bárcenas ha defendido a su salida de la cárcel de Soto del Real que no ha tenido ningún trato de favor y ha ironizado parafraseando el mensaje vía SMS que le envió el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, cuando saltó el caso Gürtel en el que le instaba a ser fuerte. "Le he hecho caso a Rajoy, le doy las gracias, 'Luis ha sido fuerte de verdad", ha indicado.

Además, ha reiterado que no se arrepiente de nada y que volvería a actuar igual. En declaraciones a los periodistas, Bárcenas ha asegurado que el PP "no tiene nada que temer en estos momentos" y ha añadido que el partido liderado por Mariano Rajoy, a pesar de que lo ha expulsado de militancia, es en su opinión el que "tiene que gobernar España".

"Otra cosa", ha aclarado, "es que yo tenga cierta discrepancia con determinadas personas que no se han comportado como yo creo que se tenían que comportar". "Las responsabilidades las tenemos que asumir todos; yo mi parte alícuota la asumiré como he hecho siempre", ha añadido.

También se ha referido a los últimos escritos de la Fiscalía Anticorrupción y la Abogacía del Estado. "En cuanto a que está acreditada la contabilidad yo desde el primer momento lo dije", ha comentado antes de añadir que "es rigurosamente cierto" que Laporta y él eran los "responsables de esa contabilidad" paralela.

Bárcenas ha abandonado a las 21.45 horas la prisión madrileña de Soto del Real (Madrid), donde ha permanecido 574 días por orden del juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz, sin que haya facilitado pistas durante este tiempo sobre el destino de los 48,2 millones de euros que en enero de 2008 llegó a acumular en dos bancos de Ginebra (Suiza).

Los dos hijos de Bárcenas se han personado en Soto del Real poco antes de las siete de la tarde para recogerlo. Finalmente, ha abandonado la prisión sobre las 21.45 horas charlando amigablemente con su hijo Guillermo.

A su salida, ha reconocido que se encontraba "muy bien" y se ha referido al "retraso" en su excarcelación una vez abonada la fianza de 200.000 euros reclamada por el juez Pablo Ruz. "Debía tener trabajo el director", ha dicho en referencia al máximo dirigente de Soto del Real, "y no ha podido firmar desde las cinco de la tarde mi salida definitiva".

El juez Pablo Ruz ha decretado la puesta en libertad después de que su secretaria judicial haya acreditado la validez de la fianza de 200.000 euros dictada el pasado martes la Sección Cuarta de la Sala de lo Penal, que ha sido reunida por nueve familiares del imputado.

Una vez recuperada la libertad, Bárcenas tendrá la obligación de comparecer en el Juzgado Central de Instrucción número 5 todos los lunes, miércoles y viernes. Además, deberá designar un domicilio y entregar su pasaporte, y tendrá prohibido abandonar el territorio nacional.

Según los jueces, en el momento procesal actual, con la investigación prácticamente agotada y a punto de dictarse la apertura de juicio oral, existen "otras medidas cautelares que puedan mitigar" la medida de prisión acordada hace 19 meses.

Noticias relacionadas

El Consejo de Ministros ha aprobado la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) que entra hoy en vigor, pero con efecto retroactivo desde el 1 de enero de este año. Se ha impuesto la propuesta de la titular de Trabajo de aumentar 50 euros mensuales, fijándose en 1.184 euros en 14 pagas (o 1.381,33 euros en 12 pagas), pero se tendrá que tributar por el IRPF por primera vez, después de que la ministra de Hacienda no haya elevado el mínimo exento para declarar.

Facilitar el acceso a la hipoteca a menores de 40 años para la compra de la primera vivienda y perseguir con mayor dureza los alquileres de temporada son algunas de las propuestas de las planteadas tanto por el Gobierno de España como por el Partido Popular para mejorar el acceso a la vivienda que mayor porcentaje de aprobación obtienen entre los más jóvenes de España -53% y 51% respectivamente- según un estudio elaborado por Talento Futuro.

El acceso a una vivienda, sobre todo en propiedad, sigue siendo uno de los principales problemas en nuestro país. Actualmente, en España hay de media tan solo 14,83 viviendas a la venta por cada 1.000 habitantes, una cifra que se ha reducido en solo seis meses un 4,43% (en julio de 2024 ese dato ascendía hasta las 15,52 viviendas por cada 1.000 habitantes) y que apenas cubre la demanda existente.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto