Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Arabia Saudí | Rey

Fallece el rey de Arabia Saudí, Abdalá bin Abdelaziz

Salman será proclamado como nuevo monarca
Redacción
viernes, 23 de enero de 2015, 07:37 h (CET)
Abdalá bin Abdelaziz, el rey de Arabia Saudí, ha fallecido, según ha anunciado a primera hora de este viernes la cadena estatal de televisión, que añade que su hermano, el príncipe Salman bin Abdulaziz, será proclamado como nuevo rey del país árabe.

230115inter1

"Su Alteza Salman bin Abdulaziz al Saud y todos los miembros de la familia y la nación están de luto por el Guardián de los Santos Lugares, el rey Abdulá bin Abdulaziz, quien falleció a la 1.00 de esta madrugada", ha indicado la Casa Real en un comunicado, recogido por la agencia saudí de noticias, SPA.

Abdelaziz nació en 1924 y accedió al trono el 1 de agosto de 2005, tras el fallecimiento de su hermano y predecesor, el rey Fahd. Sin embargo, había ejercido como regente desde 1995 después de que el rey Fahd quedará incapacitado tras sufrir una hemiplejía.

En 2011 y 2012, el monarca se sometió a dos intervenciones quirúrgicas para corregir problemas de espalda, en el mismo hospital de Riad en el que ha estado ingresado este último mes debido a una infección pulmonar.

El ahora rey Salman, de 79 años de edad y príncipe heredero y ministro de Defensa desde 2012, ha solicitado al Consejo de Lealtad que jure lealtad a Muqrin como príncipe heredero. Previamente, fue gobernador de la provincia de Riad entre 1963 y 2011.

Salman es uno de los conocidos como 'los siete sudairis', siete hermanos nacidos del matrimonio entre Abdelaziz ibn Saud, fundador del estado saudí moderno, y Hassa bin Ahmad al Sudairi, miembro del clan Al Sudairi, uno de los más influyentes en la región del Nejd.

Noticias relacionadas

El Comité de Protección de los Trabajadores Migratorios de las Naciones Unidas ha expresado expresó esta semana su preocupación por la falta de claridad en los acuerdos migratorios entre México y Estados Unidos, y por la creciente militarización de la gestión migratoria en el país latinoamericano.

La inseguridad alimentaria se agrava en la República Democrática del Congo (RDC) con la intensificación de los conflictos armados, mientras que el sector humanitario experimenta una gran crisis de financiación. Acción contra el Hambre teme una crisis nutricional sin precedentes.

Tras confirmarse el fallecimiento del papa Francisco a las 7:35 horas de este lunes, 21 de abril de 2025, el Vaticano activó un protocolo fúnebre y de transición actualizado por el propio pontífice, quien en 2024 reformó el 'Ordo Exsequiarum Romani Pontificis' para simplificar ritos y enfatizar la humildad. Este proceso incluye desde la constatación oficial de la muerte hasta la elección de un nuevo líder de la Iglesia para los 1.400 millones de católicos del mundo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto