Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Gatos | Escritos

Gatas: Pocha Josefina, Minia y Nanny

Lo que vivió una vez, jamás morirá
Aurora Peregrina Varela Rodriguez
lunes, 21 de diciembre de 2020, 13:50 h (CET)

…Mini, mi gata de ojos azules… cual terciopelo tu textura, de acero inoxidable, del bueno… cual recuerdo en la distancia, Minini beige de pelo, Minia dorada del sol Minia de dioses lejanos, encantada, Minia, muñequita de flores frescas armada, embrujada de la noche, acaramelada y triste en su soledad, sin nada en su seno, en la sombra del trueno, del llanto y el lamento del mismo ser que no fue...

Pocha de oro negro... de cruel mirada cuando el hambre de triste sombra la invade, como Nanny es fiel llamando a su dueña. De cuello estrecho pero real y blanca y negra, y de ojos verdes cual dos luceros, y rabo de ratón, Pocha Josefina, gata concha de tortuga, gato con botas bien puestas, máscara del zorro, Pocha, maravillosa gata de dulce corazón de miel.

Nanny, Nenita... gatita loca, de tres colores, presumida como ninguna. Nena, nenita, nena, misericordiosa y sonriente, que le gustan las chucherías, que le gusta la chicha, en la noche se acuesta en las alfombras, Nanny, Nena, suave pelo de seda fresca y dulce tez... gran colorido de armonía, y una niñez... en el rostro sombrío de quien ha sufrido debajo de un camión en las calles del olvido.

Os quise mucho a las tres. Mini (12años), Pocha (14 años) y Nanny (16 años). (QDEP). 

Noticias relacionadas

Leo en diversos medios que el Grupo Parlamentario Sumar va a presentar en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley para instar al Gobierno a que impulse la fase de decisión y adopción del marco legislativo que permita la emisión del euro digital, a fin de reducir la dependencia que hay en la UE de las dos compañías estadounidenses de pago con tarjeta, Visa y Mastercard. Me ha chocado mucho semejante iniciativa.

En el panorama español actual, es la izquierda quien maneja mejor el discurso y quien se siente más cómoda apropiándose de causas ajenas para convertirlas en propias, aunque nunca por convicción, sino para obtener rédito político y arañar un puñado de votos. Si hay una causa a la que se aferran con uñas y dientes, es sin duda a la del feminismo, politizado hasta el extremo.

Las decisiones arancelarias unilaterales de Donald Trump se cumplieron como una profecía, lo mismo que las réplicas esperables de las demás potencias de cara a esta guerra comercial y tecnológica explícita. Argentina es una de los territorios expósitos que quedaron a merced de la propia debilidad del rumbo aperturista elegido, otra de las graves catástrofes que suma un gobierno de nula imbricación con la ética política.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto