Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Ciencia | Hong Kong

El mar se vuelve azul en Hong Kong

El curioso fenómeno se llama Noctiluca Scintillans
Redacción
viernes, 30 de enero de 2015, 20:46 h (CET)
Un resplandor azul fluorescente ha afectado en las dos últimas semanas a la costa de Hong Kong, causado por un organismo unicelular que tiene forma de corazón y una cola.

Su crecimiento es estimulado por los contaminantes orgánicos, tales como los residuos del alcantarillado, dicen los grupos ecologistas, informa Southern China Morning Post.

La floración corresponde a la especie Noctiluca scintillans, un dinoflagelado marino de tono azul o verde que exhibe bioluminiscencia cuando se ve perturbado, por ejemplo, por el paso de embarcaciones, o al romper las olas en la costa.

La luminiscencia es provocada por contaminación que puede ser devastadora para la pesca y la fauna y flora salvaje. Noctiluca no produce neurotoxinas como sí ocurre con otros organismos similares. Pero su papel como presas y depredadores eventualmente puede aumentar la acumulación de toxinas en la cadena alimentaria.

Noticias relacionadas

El conflicto armado en la región colombiana del Catatumbo, en la frontera con Venezuela, ha desencadenado una gran crisis humanitaria y provocado el mayor desplazamiento de personas registrado en el país en 28 años. La extrema inseguridad dificulta el recuento preciso de víctimas en las áreas rurales, pero se calcula que hay además 27.381 personas con restricciones de movilidad o en riesgo de confinamiento y 8.668 sin poder abandonar sus casas.

La Oficina de Coordinación de la Ayuda Humanitaria (Ocha), de las Naciones Unidas, ha reclamado “justicia y respuestas”, después de que las fuerzas israelíes mataran a ocho médicos palestinos, seis socorristas y un miembro del personal de la ONU en un ataque en el sur de Gaza.

Los recortes recientes y previstos en la financiación mundial de la alimentación afectarán al menos a 14 millones de menores en 17 países, según advierte el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), al iniciarse en esta capital francesa la Cumbre de Nutrición para el Crecimiento.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto