Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Automóviles
Etiquetas | COVID | Coches | Medio de transporte

Los europeos aumentan un 32% el uso del coche en 2020 por ser el transporte más seguro contra el COVID-19

​Por marcas, las que tienen mejor consideración entre el público son Mercedes Benz (13,87%) y BMW (12,32%) junto con Volkswagen (11,44%)
Redacción
jueves, 31 de diciembre de 2020, 12:33 h (CET)

La irrupción del COVID-19 en toda Europa ha provocado que el uso del coche aumente un 32% en este 2020 entre los ciudadanos del Viejo Continente al considerarlo el medio de transporte más seguro frente a la propagación del virus, según datos del Informe ‘El coche en tiempos del Coronavirus’ del portal especialista de automoción AutoScout24, elaborado a partir de las respuestas de 5.800 encuestados en un total de 11 países.

Frente a otras formas de desplazamiento como el transporte público, el vehículo particular es percibido por 8 de cada 10 europeos como el medio más seguro para realizar trayectos como ir al trabajo o llevar a los niños al colegio. De hecho, hasta 32 millones de personas al mes han sido usuarias del coche a lo largo de este año en toda Europa, según AutoScout24.

En este contexto, a pesar cómo ha sacudido la pandemia al bolsillo de las familias en toda Europa, apenas un 25% de las personas interesadas en adquirir un coche este año redujo su presupuesto para ello, mientras que alrededor del 70% no lo ha variado y un 4% ha decidido incluso aumentarlo.

Y es que, debido a la coyuntura sanitaria actual, en muchos casos el coche se ha vuelto una prioridad para las familias por una cuestión más de seguridad que de movilidad, siendo el vehículo particular para 7 de cada 10 europeos más importante que antes para asegurar sus desplazamientos y los de su familia.

El Volkswagen Golf, revalida su puesto como el más popular
De todos los modelos disponibles en el mercado, en Europa son cinco los que coparon más del 14% de la demanda. El más popular volvió a ser el Volkswagen Golf que, con el 3,7% de las compras totales y un precio de 16.400 euros, mantiene su hegemonía como el más deseado, seguido del BMW Serie 3, que arrastró a algo más del 3%% de la demanda por unos 17.600 euros de media. El tercer modelo más buscado fue el Mercedes Clase C, seguido muy de cerca del BMW Serie X y el Mercedes Clase E.

Todos ellos son modelos de combustión tradicional pues su oferta, por ejemplo en el caso de España, sigue siendo 20 veces mayor que la de los modelos eléctricos e híbridos, por un precio de 10.000 euros menos, según autobiz. Pero si nos fijamos en el apartado de electromovilidad, el automóvil más popular en Europa el Tesla Model S, y detrás de él, el Renault ZOE.

Por marcas, las que tienen mejor consideración entre el público son Mercedes Benz (13,87%) y BMW (12,32%) junto con Volkswagen (11,44%). En cuanto a los colores, los europeos tienen claro que sus favoritos para su vehículo son, en primer lugar, el negro (27,87%), seguido del gris (19,65%) y, en tercera posición, el blanco (16,16%).

Noticias relacionadas

La red de controladores lógicos programables virtuales con certificación TÜV opera con una función de seguridad especialmente desarrollada por Siemens. Con esta solución en el taller de carrocería, Audi establece nuevos estándares en la automatización de fábricas totalmente conectadas en red, tras haber probado con éxito la solución de servidor local EC4P en la producción del Audi e-tron GT.

La reciente tragedia en Alcorcón (Madrid), donde dos bomberos perdieron la vida al intentar sofocar un incendio provocado por un coche eléctrico, ha encendido las alarmas sobre los riesgos asociados con estos vehículos. Aunque los coches eléctricos son promocionados por su eficiencia y beneficios ambientales, los desafíos que presentan en situaciones de incendio podrían ser significativos y requieren una atención especial.

Desde sus inicios, Alfa Romeo ha sido una marca que se ha definido por la deportividad, la estética y la emoción que inspiran sus distintos modelos. Unos rasgos que, sumados a la fotogenia de sus automóviles más legendarios, han ayudado a una relación larga e intensa con el mundo del cine.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto