Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Julian Assange | Estados Unidos | Extradición

El Reino Unido bloquea la extradición de Julian Assange a Estados Unidos

​John Rees: “Celebren que el sistema penitenciario estadounidense es tan malo que ni siquiera esta jueza permitiría que Julian Assange sea enviado allí”
Redacción
martes, 5 de enero de 2021, 14:16 h (CET)

H1 UK Blocks extradition julian assange us

Una jueza británica bloqueó la extradición del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, a Estados Unidos, donde podría haber enfrentado hasta 175 años de cárcel. En una insólita decisión, la jueza Vanessa Baraitser dijo que Assange no estaría seguro en las cárceles estadounidenses debido su estado de salud mental y a que tendría un mayor riesgo de cometer suicidio. La jueza Baraitser declaró lo siguiente: “Considero que el estado mental del señor Assange es tal que sería opresivo extraditarlo a Estados Unidos de América”. Los partidarios de Assange celebraron la noticia frente al tribunal de Londres.


John Rees: “Celebren que el sistema penitenciario estadounidense es tan malo que ni siquiera esta jueza permitiría que Julian Assange sea enviado allí”.

En 2019, Julian Assange fue imputado en Estados Unidos con 17 cargos por haber violado la Ley de Espionaje relacionados con la publicación de documentos clasificados que exponen los crímenes de guerra cometidos por Estados Unidos en Irak, Afganistán y otros lugares. Para más información sobre este tema, visite el sitio web, democracynow.org/es.

Noticias relacionadas

El cambio climático está agravando el hambre y alimentando los conflictos en algunas de las regiones más frágiles del mundo, según un informe publicado por la organización humanitaria World Vision, con motivo del Día de la Tierra (22 abril). Los desastres provocados por el clima (sequías, inundaciones, olas de calor...), intensifican la escasez de recursos y las tensiones sociales,  desencadenan desplazamientos y empeorando el hambre y los conflictos.

Los presidentes Donald Trump y Nayib Bukele reafirmaron su identidad política y su alianza para utilizar a cárceles de El Salvador como depósito de personas expulsadas de Estados Unidos, incluso soslayando decisiones de la Corte Suprema de Justicia estadounidense, durante una entrevista formal en esta capital.

Más de 300 personas fueron masacradas en dos campamentos de desplazados en la provincia de Darfur, en el oeste de Sudán, alcanzados el 11 de abril por la ofensiva de las rebeldes Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) contra las gubernamentales Fuerzas Armadas Sudanesas (FAS).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto