Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Jordania

Jordania dice que los bombardeos son "el inicio de sus represalias" contra el EI

Por el asesinato del piloto jordano
Redacción
viernes, 6 de febrero de 2015, 07:54 h (CET)
El ministro de Exteriores de Jordania, Naser Judeh, ha asegurado este jueves que los bombardeos ejecutados durante la jornada por Amán contra las posiciones del grupo extremista Estado Islámico son "el inicio de sus represalias" por el asesinato de su piloto Muaz al Kasaesbeh.

"Estamos subiendo la apuesta. Vamos a ir a por ellos allá donde estén, con todo lo que tenemos. Pero eso no es el principio, y claramente no es el final", ha dicho, en unas declaraciones concedidas a la cadena de televisión estadounidense CNN.

Por su parte, el ministro de Comunicaciones y portavoz del Gobierno, Mohamed al Momani, ha recalcado que la respuesta de Amán "será firme y será decisiva". "No dejaremos que el crimen del asesinato de uno de nuestros pilotos de esta forma tan horrible quede sin castigo", ha remachado.

El Ejército jordano ha informado en un comunicado de estos ataques, que han sido "sólo el principio" y han estado dedicados a la memoria del "mártir" Al Kasaesbeh, secuestrado en diciembre después de que su avión cayese en el este de Siria. Los ataques han permitido la destrucción de centros de entrenamiento y depósitos de munición.

En su nota, recogida por la agencia oficial, Petra, las Fuerzas Armadas han insistido en que el Estado Islámico "pagará el precio" de su acción y han advertido de que harán "todo lo que puedan" para defender los "verdaderos valores del Islam" y "eliminar" a la milicia suní.

Jordania es uno de los países implicados en la coalición internacional que lidera Estados Unidos y, tras el asesinato del piloto, ya había advertido de que intensificaría su participación en esta alianza. El rey Abdalá II prometió una "respuesta estremecedora".

Noticias relacionadas

La interrupción repentina de la ayuda estadounidense agrava la crisis humanitaria en Yemen, y pone millones de vidas en peligro, según advierte en un informe la organización Amnistía Internacional (AI). Tras años de conflicto y crisis agravadas en ese territorio, se estima que 19,5 millones de personas —más de la mitad de la población en ese país al sur de la península arábiga— dependen de la ayuda.

Antes de que estallase la actual guerra de aranceles que atraviesa el mundo, ya el Banco Asiático de Desarrollo (BAD) calculaba que las economías en desarrollo de Asia y el Pacífico crecerían a un ritmo más lento en 2025 y 2026, en comparación con su desempeño el año pasado.

Un nuevo informe de World Vision, titulado Price Shocks 2025, muestra que los elevados precios de los alimentos siguen sumiendo a las familias vulnerables en el hambre, a pesar de los signos de estabilización de los precios en las naciones más ricas. El informe, que analiza el coste de los alimentos en 77 países, pone de relieve el agravamiento de la crisis en las regiones afectadas por conflictos y vulnerables al clima.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto