Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Pujol | USA

Mas: Pujol no le pidió "parar" a sus hijos

Comisión sobre fraude
Redacción
martes, 10 de febrero de 2015, 07:39 h (CET)
El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha negado este lunes que el expresidente catalán Jordi Pujol le encargara "parar" a sus hijos y tampoco le consta que lo pidiera a otras personas.

100215foto2

"No me lo ha encargado nunca ni conozco que lo haya encargado a nadie. Si tan cerca estaba de él y si se le hubiera pasado por la imaginación, podría haberlo hecho, pero no lo hizo nunca", ha aseverado en respuesta al líder de ICV-EUiA en el Parlament, Joan Herrera, durante su comparecencia en la comisión de investigación en el Parlament sobre fraude.

Según Mas, en ocasiones sí le trasladaba cierta preocupación por cuestiones familiares de carácter general, ya fueran económicas o de salud, algo que también hacía él teniendo en cuenta la relación que ambos mantenían: "Lo hacemos todos".

Sobre su relación con Jordi Pujol Ferrusola, primogénito del expresidente, Mas no ha renegado de eso, destacando que fue una de las personas que le introdujo en el mundo de Convergència, pero ha puntualizado que no mantenían una amistad íntima.

"En casa de Jordi Pujol Ferrusola he estado una sola vez en 30 años, y las parejas no han salido a cenar ni una sola vez juntas. No sé si esta es una relación de gran intimidad", y ha insistido en que es falso presentarlo de otra manera.

SABÍA DE LA CUENTA DE SU PADRE
En relación a la cuenta de su padre en Liechtenstein, ha precisado que tuvo conocimiento de ella a finales de la década de los 80 o principios de los 90, y que no fue conseller de Economía hasta 1997.

Además, ha asegurado que, desde que lo supo, nunca le preguntó nada porque no le afectaba directamente: "No eran recursos míos ni nada que tuviera que ver con la administración y el partido. No le pregunté nunca por eso ni tampoco cómo eran sus declaraciones de Renta".

Noticias relacionadas

La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, ha señalado la necesidad de “seguir impulsando la igualdad de oportunidades para los alumnos con alguna necesidad especial”. Lo ha hecho durante la visita al Centro Ocupacional que la asociación ATADI tiene en la localidad turolense de Andorra y en el que atiende a 30 personas con discapacidad intelectual de la región.

Según los datos publicados esta mañana por el Ministerio, el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) sumó en marzo 12.102 nuevos afiliados, alcanzando un total de 3.389.248 personas trabajadoras por cuenta propia. Este crecimiento supone un avance interanual de 36.297 autónomos (+1,08%). El buen comportamiento del empleo no se limita al trabajo autónomo. En términos generales, el mercado laboral español sumó 161.491 personas más afiliadas de media.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha defendido en Londres la prevención como el “objetivo principal” de la política migratoria y “la única solución” para lograr “una migración legal, ordenada y segura”. Durante su participación en la Cumbre de Seguridad Fronteriza: Inmigración y Crimen Organizado, ha incidido en centrar “todos los esfuerzos” en la cooperación con los países de origen y tránsito de la migración.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto