Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Pujol

La 'lista Falciani' revela que Jordi Pujol Ferrusola tuvo cuenta en el HSBC entre 1994 y 1995

Según 'El Confidencial'
Redacción
martes, 10 de febrero de 2015, 08:50 h (CET)
Los datos de extraídos de la rama suiza del HSBC por el informático Hervé Falciani demuestran que Jordi Pujol Ferrusola, primogénito del expresidente de la Generalitat, tuvo una cuenta en esta entidad entre el 3 de mayo de 1994 y el 2 de febrero de 1995.

100215foto5

Así lo afirma este martes 'El Confidencial', que ha tenido acceso a la llamada 'lista Falciani' en colaboración con el Consorcio Internacional de Priodistas de Investigación (ICIJ). Los datos no precisan cuánto dinero hubo en esa cuenta, abierta por Pujol Ferrusola y su esposa, Mercè Gironés, y con la que estuvieron relacionados sus hijos, entonces menores de edad.

El hijo del 'expresident' se identificó ante el HSBC como "economista director de finanzas-sector de explotación del mármol". En aquella época, recoge el diario digital, Pujol Ferrusola y Gironès administraban una sociedad llamada Natural Stone que logró contratos con la administración pública, como el suministro de 100.000 metros cuadrados de mármol para la ampliación del Aeropuerto de El Prat.

Además, los datos precisan que el matrimonio facilitó a HSBC como dirección de correspondencia el número 5-15 de la calle Ganduxer de Barcelona, la misma dirección de sociedades como Active Translation, Project Marketing e Iniciatives Marketing i Inversions S.A.

Estas sociedades están bajo la lupa del juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz, que está investigando los ingresos procedentes de constructores y contratistas de las administraciones públicas catalanas en el marco de su causa contra Jordi Pujol Ferrusola para determinar si recibió comisiones ilegales a cambio de intermediar en la consecución de contratos públicos.

Noticias relacionadas

UNESID, la Unión de Empresas Siderúrgicas, ha participado en la reunión convocada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Palacio de la Moncloa, junto a otros representantes de sectores industriales, para abordar las consecuencias de la entrada en vigor de los nuevos aranceles estadounidenses al acero.

La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, ha señalado la necesidad de “seguir impulsando la igualdad de oportunidades para los alumnos con alguna necesidad especial”. Lo ha hecho durante la visita al Centro Ocupacional que la asociación ATADI tiene en la localidad turolense de Andorra y en el que atiende a 30 personas con discapacidad intelectual de la región.

Según los datos publicados esta mañana por el Ministerio, el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) sumó en marzo 12.102 nuevos afiliados, alcanzando un total de 3.389.248 personas trabajadoras por cuenta propia. Este crecimiento supone un avance interanual de 36.297 autónomos (+1,08%). El buen comportamiento del empleo no se limita al trabajo autónomo. En términos generales, el mercado laboral español sumó 161.491 personas más afiliadas de media.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto