Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Pujol

La 'lista Falciani' revela que Jordi Pujol Ferrusola tuvo cuenta en el HSBC entre 1994 y 1995

Según 'El Confidencial'
Redacción
martes, 10 de febrero de 2015, 08:50 h (CET)
Los datos de extraídos de la rama suiza del HSBC por el informático Hervé Falciani demuestran que Jordi Pujol Ferrusola, primogénito del expresidente de la Generalitat, tuvo una cuenta en esta entidad entre el 3 de mayo de 1994 y el 2 de febrero de 1995.

100215foto5

Así lo afirma este martes 'El Confidencial', que ha tenido acceso a la llamada 'lista Falciani' en colaboración con el Consorcio Internacional de Priodistas de Investigación (ICIJ). Los datos no precisan cuánto dinero hubo en esa cuenta, abierta por Pujol Ferrusola y su esposa, Mercè Gironés, y con la que estuvieron relacionados sus hijos, entonces menores de edad.

El hijo del 'expresident' se identificó ante el HSBC como "economista director de finanzas-sector de explotación del mármol". En aquella época, recoge el diario digital, Pujol Ferrusola y Gironès administraban una sociedad llamada Natural Stone que logró contratos con la administración pública, como el suministro de 100.000 metros cuadrados de mármol para la ampliación del Aeropuerto de El Prat.

Además, los datos precisan que el matrimonio facilitó a HSBC como dirección de correspondencia el número 5-15 de la calle Ganduxer de Barcelona, la misma dirección de sociedades como Active Translation, Project Marketing e Iniciatives Marketing i Inversions S.A.

Estas sociedades están bajo la lupa del juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz, que está investigando los ingresos procedentes de constructores y contratistas de las administraciones públicas catalanas en el marco de su causa contra Jordi Pujol Ferrusola para determinar si recibió comisiones ilegales a cambio de intermediar en la consecución de contratos públicos.

Noticias relacionadas

El Consejo de Ministros ha aprobado la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) que entra hoy en vigor, pero con efecto retroactivo desde el 1 de enero de este año. Se ha impuesto la propuesta de la titular de Trabajo de aumentar 50 euros mensuales, fijándose en 1.184 euros en 14 pagas (o 1.381,33 euros en 12 pagas), pero se tendrá que tributar por el IRPF por primera vez, después de que la ministra de Hacienda no haya elevado el mínimo exento para declarar.

Facilitar el acceso a la hipoteca a menores de 40 años para la compra de la primera vivienda y perseguir con mayor dureza los alquileres de temporada son algunas de las propuestas de las planteadas tanto por el Gobierno de España como por el Partido Popular para mejorar el acceso a la vivienda que mayor porcentaje de aprobación obtienen entre los más jóvenes de España -53% y 51% respectivamente- según un estudio elaborado por Talento Futuro.

El acceso a una vivienda, sobre todo en propiedad, sigue siendo uno de los principales problemas en nuestro país. Actualmente, en España hay de media tan solo 14,83 viviendas a la venta por cada 1.000 habitantes, una cifra que se ha reducido en solo seis meses un 4,43% (en julio de 2024 ese dato ascendía hasta las 15,52 viviendas por cada 1.000 habitantes) y que apenas cubre la demanda existente.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto