Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Asia | Birmania | Golpe de Estado

Golpe de Estado en Birmania: el Ejército detiene a la líder política Aung San Suu Kyi

​El Ejército de Birmania tomó el poder en un golpe de Estado en la madrugada del lunes, cortando el acceso a Internet, cancelando vuelos y deteniendo a la líder de facto Aung San Suu Kyi y a otros altos funcionarios
Redacción
martes, 2 de febrero de 2021, 13:09 h (CET)

El Ejército de Birmania tomó el poder en un golpe de Estado en la madrugada del lunes, cortando el acceso a Internet, cancelando vuelos y deteniendo a la líder de facto Aung San Suu Kyi y a otros altos funcionarios.

Los dirigentes militares declararon el estado de emergencia por un año y le pusieron fin al acuerdo de poder compartido con Suu Kyi y su Liga Nacional para la Democracia, alcanzado después de las elecciones de 2016. El golpe de Estado ocurrió horas antes de que los legisladores ocuparan sus escaños en la apertura del Parlamento, luego de las elecciones de noviembre en las que los militares hicieron acusaciones infundadas de fraude. Suu Kyi declaró en un comunicado que el Ejército había vuelto a instaurar una dictadura en Birmania, país al que el Ejército llama “Myanmar”, e instó a la gente a protestar. Suu Kyi pasó años luchando contra el Ejército birmano y ganó el Premio Nobel de la Paz en 1991 por sus esfuerzos.

Sin embargo, en los últimos años, Suu Kyi ha sido criticada por presidir una campaña de violencia ejecutada por el Ejército de Birmania contra la minoría musulmana rohinyá, que obligó a más de un millón de rohinyás a huir al vecino Bangladesh.

Noticias relacionadas

Tras el fin de los combates en torno a la ciudad de Goma, en el este de la República Democrática del Congo (RDC), decenas de miles de personas refugiadas han abandonado sus campamentos. Así lo ha comunicado el personal de World Vision, que ha podido volver a entrar en la ciudad por primera vez. Debido a la interrupción de los suministros de ayuda, como consecuencia de los combates, muchas personas buscan desesperadamente alimentos y agua potable.

La isla de Santorini, joya del mar Egeo y uno de los destinos turísticos más populares de Grecia, se enfrenta estos días a su naturaleza volcánica. Desde finales de enero, una serie de temblores están provocando un éxodo masivo, recordando a propios y extraños que Santorini no es solo un paraíso de aguas cristalinas y casas blancas con cúpulas azules, sino también la caldera de un volcán activo que ha esculpido su historia y geografía a lo largo de milenios.

En una era donde la gobernanza, la tecnología y la resiliencia económica definen el futuro de las naciones, la 12.ª Cumbre Mundial de Gobiernos (WGS por sus siglas en inglés) reunirá a los líderes más influyentes del planeta —desde jefes de estado hasta pioneros tecnológicos— para diseñar estrategias que definirán la próxima década de progreso global.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto