Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | UPyD | Política

Rosa Díez avisará a Rajoy de la grave "crisis política" que sufre España

Pide un "Gobierno decente"
Redacción
domingo, 22 de febrero de 2015, 11:18 h (CET)

fotonoticia_20150222111146_640
La líder de UPyD cree que el presidente debería haber dimitido cuando se demostró la financiación ilegal del PP

MADRID, 22 (EUROPA PRESS)
La líder de Unión, Progreso y Democracia (UPyD), Rosa Díez, quiere convertir el Debate sobre el estado de la Nación en una oportunidad para realizar una reflexión sobre la gravedad de la "crisis política" que a su juicio atraviesa España, cuyos ciudadanos merecen "un Gobierno decente" centrado en las personas.

Según han adelantado a Europa Press fuentes de UPyD, Rosa Díez aprovechará el último Debate sobre el estado del la Nación de la legislatura para hacer una reflexión y un "diagnóstico certero" sobre la crisis política de España y ofrecer soluciones.

A juicio de la formación 'magenta', ni siquiera las grandes cifras macroeconómicas pueden "ocultar" la gravedad de la crisis política española. Según subraya, a los ciudadanos no les ha llegado la recuperación económica que esgrime el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y sigue sufriendo sus consecuencias.

"Los números y las caras de los millones de ciudadanos que soportan la desprotección, la gente que se queda tirada, la desigualdad, la precariedad o la pobreza son insoportables. Tan insoportables como reales", advierte.

Rosa Díez pondrá también el foco durante el debate en denunciar los numerosos casos de corrupción que salen a la luz cada día en España "sin que al parecer pase nada" y advertirá al jefe del Ejecutivo de que "la corrupción genera pobreza".

A su juicio, el propio Rajoy debería haber dimitido cuando el juez, el fiscal y el abogado del Estado "dieron por probado" que el PP se financió con dinero negro "y él mintió en sede parlamentaria al respecto" cuando compareció para dar explicaciones del escándalo de su extesorero, Luis Bárcenas.

UPyD CONOCE LA ESPAÑA REAL
Rosa Díez tiene intención de trasladar a Rajoy durante el debate una imagen "de la España real" que representan las personas y "no los números" y que "se merece un gobierno decente". Y cree que tiene legitimidad para hacerlo porque UPyD lleva siete años "escuchando a la gente a pie de calle".

"Conocemos los problemas de la España real, no nos comunicamos con los ciudadanos a través del plasma y somos uno de los suyos", presume el partido liderado por Rosa Díez.

En el debate del año pasado, la portavoz de UPyD ya acusó a Rajoy de ser el presidente "más antipolítico" de la historia de la democracia, pese a lo que le tendió la mano con la justificación de que a España "le importa España y los españoles".

Entonces ya advirtió al jefe del Ejecutivo de que España estaba que cada vez está "más debilitada" y le reprochó las consecuencias "nefastas" de sus políticas de ajuste, para a continuación atribuirse el mérito de haber salido de la recesión.

Noticias relacionadas

Mientras cientos de miles de personas preparan las maletas para escaparse durante esta Semana Santa, otros preparan el cierre definitivo de sus establecimientos. “Comercios que llevan décadas formando parte del paisaje de nuestras calles, que conocen tu nombre y tus gustos”, destaca María José Landaburu, secretaria general de UATAE. Las cifras son devastadoras: 10.599 cierres en el último año, lo que equivale a 29 comercios que bajan la persiana cada día.

La ocupación en la hostelería se sustenta gracias a los trabajadores extranjeros. Los empleados foráneos han pasado de representar el 26% del total en 2019 al 30,7% del último trimestre de 2024. Además, aquellos con doble nacionalidad (española y otra), han pasado de tener un peso del 6,9% en 2019 al 11,2% en 2024, según el informe Mercado de trabajo en el sector de la hostelería elaborado con datos del INE por Randstad Research.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha coincidido con sus homólogos del MED5 en la necesidad de acudir “como un solo grupo” a Europa para reclamar la mejora de la financiación en prevención migratoria. “Esta posición común será beneficiosa para el resto de Estados miembros y para la UE en su conjunto. Si las llegadas a la UE empiezan por nosotros, también la financiación europea debe comenzar por nosotros”, ha subrayado el ministro desde Nápoles.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto