Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | EEUU | Polanski

Polanski comparece ante el tribunal que estudia su extradición a EEUU

Por abusos sexuales a una menor
Redacción
miércoles, 25 de febrero de 2015, 09:37 h (CET)
El director de cine Roman Polanski comparece este miércoles ante un tribunal de Cracovia que deberá decidir sobre la solicitud de extradición remitida por Estados Unidos por una condena por abusos sexuales a una menor que se le impuso en 1977.

250215inter1

Está previsto que la audiencia al conocido cineasta comience a las 9.00 horas en la ciudad de Cracovia, en el sur de Polonia. Según la legislación polaca, si el tribunal se pronuncia a favor de la extradición, la solicitud será remitida al Ministerio de Justicia, que deberá decidir si entrega a Polanski a las autoridades estadounidenses.

El director galardonado con un Oscar se confesó culpable en 1977 de haber tenido relaciones sexuales con una adolescente de trece años durante una sesión de fotos en Los Ángeles por los efectos del champán y las drogas.

Polanski pasó 42 días en la cárcel como parte un acuerdo para reducir los cargos. Huyó de Estados Unidos al año siguiente, pensando que el juez anularía el acuerdo y lo enviaría a prisión durante años. En 2009, Polanski fue detenido en Zúrich por una orden de arresto emitida por Estados Unidos y fue puesto bajo arresto domiciliario. Fue liberado en 2010 después de que las autoridades suizas decidieran no extraditarle.

Ahora, con 81 años, es visto por muchos polacos como uno de sus mayores referentes culturales vivos. Reconocido internacionalmente por películas como 'Chinatown' o 'El pianista', está preparando una película en Polonia sobre el caso Dreyfus, un escándalo político que sacudió Francia hace más de un siglo.

Noticias relacionadas

Tras el fin de los combates en torno a la ciudad de Goma, en el este de la República Democrática del Congo (RDC), decenas de miles de personas refugiadas han abandonado sus campamentos. Así lo ha comunicado el personal de World Vision, que ha podido volver a entrar en la ciudad por primera vez. Debido a la interrupción de los suministros de ayuda, como consecuencia de los combates, muchas personas buscan desesperadamente alimentos y agua potable.

La isla de Santorini, joya del mar Egeo y uno de los destinos turísticos más populares de Grecia, se enfrenta estos días a su naturaleza volcánica. Desde finales de enero, una serie de temblores están provocando un éxodo masivo, recordando a propios y extraños que Santorini no es solo un paraíso de aguas cristalinas y casas blancas con cúpulas azules, sino también la caldera de un volcán activo que ha esculpido su historia y geografía a lo largo de milenios.

En una era donde la gobernanza, la tecnología y la resiliencia económica definen el futuro de las naciones, la 12.ª Cumbre Mundial de Gobiernos (WGS por sus siglas en inglés) reunirá a los líderes más influyentes del planeta —desde jefes de estado hasta pioneros tecnológicos— para diseñar estrategias que definirán la próxima década de progreso global.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto