Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Militar | Yihad

Militares del Mando de Canarias se incorporan a la misión de la UE en Mali contra el 'yihadismo'

Allí estarán principalmente en el acuartelamiento de Koulikoro
Redacción
martes, 3 de marzo de 2015, 07:27 h (CET)
Un total de 26 militares del Mando de Canarias pertenecientes al Cuartel General, Regimiento de Infantería Ligera 'Tenerife' 49, Regimiento de Artillería Antiaérea Número 94 y Batallón de Helicópteros de Maniobra VI, parten este martes del aeropuerto Tenerife Norte con destino a Malí para incorporarse a la misión que despliega la Unión Europea (UE) contra el terrorismo 'yihadista'.

Allí estarán principalmente en el acuartelamiento de Koulikoro que comparte instalaciones con la Academia de Oficiales del Ejército de Tierra de Mali

La misión se inició con un primer mandato que tenía un período de vigencia de quince meses, a contar desde el 18 de febrero de 2013, aunque por lo satisfactorio de la misión de adiestramiento, en octubre de 2013 se realizó la Revisión Estratégica de la Misión por parte de la UE extendiendo la misión EUTM-Mali, en un segundo mandato, por 24 meses, hasta mayo 2016.

La misión EUTM Mali está ayudando a las Fuerzas Armadas de este país a mejorar sus capacidades militares y se está llevando a cabo en dos ámbitos: por un lado, el asesoramiento para el establecimiento de una cadena de mando y control eficiente en todas las funciones (personal, inteligencia, operaciones y logística) y por otro lado, realizando el adiestramiento básico de grupos tácticos interarmas y la formación de adiestradores malienses que puedan continuar con ese adiestramiento en sus acuartelamientos, todo ello encaminado a que, bajo el control de las autoridades civiles, puedan recuperar la integridad territorial del país.

Noticias relacionadas

Las y los autónomos siguen desempeñando su actividad sin la red de seguridad con la que cuentan las y los asalariados. A pesar de que los datos de siniestralidad reflejan una leve mejoría en términos absolutos, la realidad es que el riesgo sigue siendo alto y la protección, insuficiente.

Crece la percepción entre los trabajadores españoles de no recibir un salario acorde con su posición laboral. Según la Guía del Mercado Laboral 2025 de HAYS, el 65% de los empleados opina que debería cobrar más por el trabajo que realiza, lo que representa un incremento del 5% respecto al año anterior. De hecho, de los profesionales que buscan activamente un cambio de empleo (69%), uno de cada tres lo hace porque considera que su sueldo es demasiado bajo.

El acceso a una vivienda digna es una de las principales inquietudes de la sociedad española. Se trata de un desafío estructural y urgente que necesita una solución integral, donde exista una mayor cooperación entre las administraciones públicas y el sector privado. Leopoldo Arnaiz Eguren, presidente de Arnaiz, firma de referencia en urbanismo y construcción, analiza los factores que han agravado esta problemática y propone medidas concretas para impulsar la promoción de viviendas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto