Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Militar | Yihad

Militares del Mando de Canarias se incorporan a la misión de la UE en Mali contra el 'yihadismo'

Allí estarán principalmente en el acuartelamiento de Koulikoro
Redacción
martes, 3 de marzo de 2015, 07:27 h (CET)
Un total de 26 militares del Mando de Canarias pertenecientes al Cuartel General, Regimiento de Infantería Ligera 'Tenerife' 49, Regimiento de Artillería Antiaérea Número 94 y Batallón de Helicópteros de Maniobra VI, parten este martes del aeropuerto Tenerife Norte con destino a Malí para incorporarse a la misión que despliega la Unión Europea (UE) contra el terrorismo 'yihadista'.

Allí estarán principalmente en el acuartelamiento de Koulikoro que comparte instalaciones con la Academia de Oficiales del Ejército de Tierra de Mali

La misión se inició con un primer mandato que tenía un período de vigencia de quince meses, a contar desde el 18 de febrero de 2013, aunque por lo satisfactorio de la misión de adiestramiento, en octubre de 2013 se realizó la Revisión Estratégica de la Misión por parte de la UE extendiendo la misión EUTM-Mali, en un segundo mandato, por 24 meses, hasta mayo 2016.

La misión EUTM Mali está ayudando a las Fuerzas Armadas de este país a mejorar sus capacidades militares y se está llevando a cabo en dos ámbitos: por un lado, el asesoramiento para el establecimiento de una cadena de mando y control eficiente en todas las funciones (personal, inteligencia, operaciones y logística) y por otro lado, realizando el adiestramiento básico de grupos tácticos interarmas y la formación de adiestradores malienses que puedan continuar con ese adiestramiento en sus acuartelamientos, todo ello encaminado a que, bajo el control de las autoridades civiles, puedan recuperar la integridad territorial del país.

Noticias relacionadas

UNESID, la Unión de Empresas Siderúrgicas, ha participado en la reunión convocada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Palacio de la Moncloa, junto a otros representantes de sectores industriales, para abordar las consecuencias de la entrada en vigor de los nuevos aranceles estadounidenses al acero.

La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, ha señalado la necesidad de “seguir impulsando la igualdad de oportunidades para los alumnos con alguna necesidad especial”. Lo ha hecho durante la visita al Centro Ocupacional que la asociación ATADI tiene en la localidad turolense de Andorra y en el que atiende a 30 personas con discapacidad intelectual de la región.

Según los datos publicados esta mañana por el Ministerio, el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) sumó en marzo 12.102 nuevos afiliados, alcanzando un total de 3.389.248 personas trabajadoras por cuenta propia. Este crecimiento supone un avance interanual de 36.297 autónomos (+1,08%). El buen comportamiento del empleo no se limita al trabajo autónomo. En términos generales, el mercado laboral español sumó 161.491 personas más afiliadas de media.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto