Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Voto | Emigrantes | Elecciones

Los residentes en el exterior podrán pedir el voto de manera telemática

Y no sólo por correo postal o fax como hasta ahora
Redacción
miércoles, 4 de marzo de 2015, 07:46 h (CET)
Los españoles inscritos en el censo de residentes ausentes (CERA) podrán pedir el voto de manera telemática, y no sólo por correo postal o fax como hasta ahora, según consta en una orden del Ministerio de Interior publicada este miércoles en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

Interior ha publicado un nuevo modelo de solicitud que permitirá pedir el voto a través de la sede electrónica del Instituto Nacional de Estadística (https://sede.ine.gob.es) con un certificado electrónico asociado a su DNI. Para quienes no dispongan de él, se incluirá en el impreso de solicitud remitido de oficio una Clave de Tramitación Telemática (CTT), generada para cada elección y cada elector.

La orden, que entra en vigor este jueves, recuerda el método aceptado hasta ahora para pedir el voto: Cada elector debe enviar su solicitud por correo postal o fax, a la Delegación Provincial de la Oficina del Censo Electoral correspondiente a su municipio de inscripción adjuntando fotocopia de DNI, pasaporte, certificado de nacionalidad emitido por el Consulado o certificado de inscripción en el Registro de Matrícula Consular.

A partir de ahora podrá hacerse también de manera telemática y quienes opten por este medio podrán obtener un justificante del registro electrónico de la presentación de la solicitud.

Desde la reforma de la ley electoral de 2011, los emigrantes y residentes en el exterior no pueden votar en las elecciones municipales y para hacerlo en las autonómicas, generales y europeas deben solicitar el voto en cada ocasión, lo que se conoce como "voto rogado".

La medida ha provocado el descontento de los colectivos de españoles en el exterior y ha hecho caer su participación en los comicios, lo que ha llevado a que los partidos se comprometan a tomar medidas para paliar esta situación.

Noticias relacionadas

La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, ha señalado la necesidad de “seguir impulsando la igualdad de oportunidades para los alumnos con alguna necesidad especial”. Lo ha hecho durante la visita al Centro Ocupacional que la asociación ATADI tiene en la localidad turolense de Andorra y en el que atiende a 30 personas con discapacidad intelectual de la región.

Según los datos publicados esta mañana por el Ministerio, el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) sumó en marzo 12.102 nuevos afiliados, alcanzando un total de 3.389.248 personas trabajadoras por cuenta propia. Este crecimiento supone un avance interanual de 36.297 autónomos (+1,08%). El buen comportamiento del empleo no se limita al trabajo autónomo. En términos generales, el mercado laboral español sumó 161.491 personas más afiliadas de media.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha defendido en Londres la prevención como el “objetivo principal” de la política migratoria y “la única solución” para lograr “una migración legal, ordenada y segura”. Durante su participación en la Cumbre de Seguridad Fronteriza: Inmigración y Crimen Organizado, ha incidido en centrar “todos los esfuerzos” en la cooperación con los países de origen y tránsito de la migración.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto