Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Política internacional | Salvador | Nayib Bukele

Henry Flores, de Nuevas Ideas, en contra la seguridad de Santa Tecla

Se ha incrementado el número del Cuerpo de Agentes Municipales de Santa Tecla (CAMST) y se han instalado hasta 325 cámaras de Video Vigilancia, en las cuadras
Redacción
miércoles, 3 de febrero de 2021, 10:46 h (CET)

En plena campaña política, el candidato a la Alcaldía de Santa Tecla, de Nuevas Ideas, rechaza las medidas tomadas, en seguridad, en los últimos años.

Es decir, el número de agentes municipales y el sistema de Video Vigilancia. Todo ello, integrado en el proyecto Escudo Tecla.

Santa Tecla, una ciudad más segura
Santa Tecla es, sin duda, la ciudad más segura de El Salvador. La inversión económica del Gobierno Municipal de Roberto d’Aubuisson ha otorgado tranquilidad a los tecleños.

Los habitantes demandaban más seguridad en las calles. Y, con ello, un aumento del bienestar familiar. Durante las dos legislaturas de ARENA, la labor, en esta área, ha sido significativa.

Se ha incrementado el número del Cuerpo de Agentes Municipales de Santa Tecla (CAMST) y se han instalado hasta 325 cámaras de Video Vigilancia, en las cuadras.

Este sistema funciona las 24 horas del día, todos los días del año. Y avisa a la Policía Nacional Civil (PNC), en caso de actos delictivos.

Desde su instalación, el índice de delincuencia se ha reducido considerablemente, en un 80%.

Una apuesta, que, ha reducido las infracciones y violencia, en un país peligroso.

Santa Tecla es la ciudad más segura de El Salvador, gracias al esfuerzo conjunto de varias instituciones.

Nuevas Ideas, en contra del número de Agentes Municipales
Henry Flores, de Nuevas Ideas, en una entrevista reciente a un medio salvadoreño, declaró su oposición al número de agentes municipales.

“Y yo no comprendo que haya tantos agentes del CAMST. Hay más de 800 agentes. ¿Y qué hacen estos agentes? Eso fácilmente se puede resolver”.

El político indicó la innecesaria cantidad de agentes municipales de Santa Tecla, en un país, en el que los datos de violencia son preocupantes.

Henry Flores critica las cámaras de seguridad
En la misma entrevista, Henry Flores apuntó la deficiencia del sistema de Video Vigilancia.

“¿Cómo es entonces que no hay cámaras de seguridad? Las cámaras de seguridad no funcionan”.

Una afirmación, que, dista de la realidad percibida por la población. Los tecleños reconocen la satisfacción, por tener cámaras, que velen por su seguridad.

Conclusiones

Si Santa Tecla presume de ser una ciudad segura es gracias al número de CAMST y las cámaras de Video Vigilancia.

De hecho, son muchos los salvadoreños que se trasladan a Santa Tecla, donde el bienestar y el nivel de vida es mucho mejor, que otras zonas del país.

Henry Flores, del partido Nuevas Ideas, critica la seguridad en la ciudad de Santa Tecla, con un objetivo: su alianza con las maras.

En el municipio, la presencia de las pandillas es nulo. Conscientes, de la efectividad del Cuerpo de Agentes Municipales de Santa Tecla y las cámaras de Video Vigilancia, estos no pueden actuar.

Como se ha publicado en diversos medios de comunicación, la relación entre las maras, Nayib Bukele y Nuevas Ideas es constante e interesada, entre ambas partes.

El Faro reveló el pacto entre el presidente centroamericano y la Mara Salvatrucha 13 (MS-13). Una reducción de crímenes, a cambio, de apoyo electoral.

Noticias relacionadas

La interrupción repentina de la ayuda estadounidense agrava la crisis humanitaria en Yemen, y pone millones de vidas en peligro, según advierte en un informe la organización Amnistía Internacional (AI). Tras años de conflicto y crisis agravadas en ese territorio, se estima que 19,5 millones de personas —más de la mitad de la población en ese país al sur de la península arábiga— dependen de la ayuda.

Antes de que estallase la actual guerra de aranceles que atraviesa el mundo, ya el Banco Asiático de Desarrollo (BAD) calculaba que las economías en desarrollo de Asia y el Pacífico crecerían a un ritmo más lento en 2025 y 2026, en comparación con su desempeño el año pasado.

Un nuevo informe de World Vision, titulado Price Shocks 2025, muestra que los elevados precios de los alimentos siguen sumiendo a las familias vulnerables en el hambre, a pesar de los signos de estabilización de los precios en las naciones más ricas. El informe, que analiza el coste de los alimentos en 77 países, pone de relieve el agravamiento de la crisis en las regiones afectadas por conflictos y vulnerables al clima.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto