Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Tiempo | Meteorología

Siete días de buen tiempo en toda España

Predominarán los cielos soleados y temperaturas superiores a los 20ºC
Redacción
viernes, 6 de marzo de 2015, 07:47 h (CET)


El invierno ya va tocando a su fin y un anticiclón atlántico muy persistente traerá a toda España buen tiempo desde este viernes hasta al menos el jueves de la próxima semana, con lo que los cielos soleados y las temperaturas primaverales serán la tónica predominante en estos días.

La portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Ana Casals, explicó, en declaraciones a Servimedia, que en la tarde de este jueves desapareció la diferencia de presión entre una baja muy profunda situada en el Golfo de Génova, que obligó a activar ayer por la mañana la alerta roja (riesgo extremo) en las costas del norte de Menorca, y un anticiclón que quiere entrar por el norte de la península.

El anticiclón se extiende en cuña y le empujan borrascas que le desplazan desde las islas británicas hacia el sur, indicó Casals, quien añadió que la semana próxima hará buen tiempo. De esta manera, el tiempo primaveral podría adelantarse hasta una semana antes de que se despida el invierno.

Después de que las temperaturas descendieran el pasado miércoles hasta nueve grados en la mitad norte y el jueves hasta siete grados en la mitad sur, los termómetros remontarán a partir de este viernes, con un aumento notable, de hasta ocho grados en el este de Castilla y León.

El sábado continuará esta subida térmica, de hasta seis grados en el Cantábrico oriental, y el domingo se completará el mapa de España con ascensos de temperaturas en el suroeste, donde menos subirán el viernes y el sábado.

Con ello, Casals recalcó que los termómetros subirán de forma notable en estos próximos días y las máximas superarán los 20ºC en extensas áreas de España, mientras que, por el contrario, no se esperan precipitaciones de importancia en la próxima semana.

FIN DE SEMANA

Para este viernes, Meteorología prevé cielos despejados en toda España, salvo algo de nubosidad alta en el extremo noreste peninsular e intervalos nubosos en el norte de las islas de mayor relieve de Canarias, así como viento fuerte en el Estrecho y en Melilla.

El sábado habrá cielos poco nubosos o despejados en la península y Baleares, y en Canarias aumentará la nubosidad media y alta hasta quedar nuboso o muy nuboso, sobre todo en las islas occidentales.

Y el domingo predominarán los cielos poco nubosos o despejados en la mayor parte de España, con algunos intervalos de nubes altas en la mitad oriental y de medias y altas en Baleares y, al principio del día, en Canarias.

Noticias relacionadas

Mientras cientos de miles de personas preparan las maletas para escaparse durante esta Semana Santa, otros preparan el cierre definitivo de sus establecimientos. “Comercios que llevan décadas formando parte del paisaje de nuestras calles, que conocen tu nombre y tus gustos”, destaca María José Landaburu, secretaria general de UATAE. Las cifras son devastadoras: 10.599 cierres en el último año, lo que equivale a 29 comercios que bajan la persiana cada día.

La ocupación en la hostelería se sustenta gracias a los trabajadores extranjeros. Los empleados foráneos han pasado de representar el 26% del total en 2019 al 30,7% del último trimestre de 2024. Además, aquellos con doble nacionalidad (española y otra), han pasado de tener un peso del 6,9% en 2019 al 11,2% en 2024, según el informe Mercado de trabajo en el sector de la hostelería elaborado con datos del INE por Randstad Research.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha coincidido con sus homólogos del MED5 en la necesidad de acudir “como un solo grupo” a Europa para reclamar la mejora de la financiación en prevención migratoria. “Esta posición común será beneficiosa para el resto de Estados miembros y para la UE en su conjunto. Si las llegadas a la UE empiezan por nosotros, también la financiación europea debe comenzar por nosotros”, ha subrayado el ministro desde Nápoles.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto