Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Congreso | PARTIDO POPULAR | Dependientes

Los votos del PP rechazan una iniciativa que pedía reducir el copago a las personas dependientes

Redacción
miércoles, 11 de marzo de 2015, 07:34 h (CET)
El pleno del Congreso de los Diputados rechazó este martes con los votos del PP una iniciativa que instaba al Gobierno a "modificar el actual sistema de copago que ha supuesto un importante incremento de la participación económica de los usuarios del Sistema de Atención a la Dependencia".

La moción consecuencia de interpelación urgente fue rechazada con 164 votos en contra, 124 a favor y 14 abstenciones. El PSOE abogaba en la iniciativa por "establecer unos criterios justos y equitativos, que garanticen el derecho a un nivel suficiente de cobertura, independientemente del lugar de residencia y que impida a las comunidades fijar condiciones de copago más restrictivas para los beneficiarios".

En la moción, el Grupo Parlamentario Socialista también solicitaba al Ejecutivo a que revoque los recortes impuestos a los cuidadores familiares, que reponga el nivel acordado y que atienda "de forma inmediata a todas las personas que se encuentran en lista de espera.

La moción fue defendida por la diputada y secretaria de Bienestar Social del PSOE, Luisa Carcedo, quien en su intervención cuestionó la agenda social que anunció el Gobierno, "muchos nos creímos las promesas y ahora aún estamos esperando esas medidas de giro social para revertir las situaciones que llevaron a este país a la pobreza y la desigualdad", señaló.

Carcedo también cuestionó los datos que aporta el Ministerio de Sanidad sobre el Sistema de Atención a la Dependencia, en concreto de haber metido a 9.500 dependientes como beneficiarios sin haber pasado por el registro.

Por su parte, la diputada de La Izquierda Plural, Caridad García Álvarez , que comenzó su intervención lamentando el asesinato de dos mujeres, víctimas de la violencia machista, destaco que el año pasado "el sistema de atención a la dependencia perdió 8.122 beneficiarios", por primera vez desde que se puso en marcha y dijo que cuando el Ejecutivo dice que se ha reducido el número de personas en lista de espera "es porque se han muerto".

Carles Campuzano, de CIU, se manifestó en contra de que el copago sea centralizado porque " será peor para los dependientes de Cataluña porque tendrán que pagar más. Se produce el absurdo de que los ricos de las regiones más pobres serán mejor tratados que los pobres de los territorios más ricos. Revisemos el copago pero no caigamos en uniformalizar".

Por su parte, la diputada del PP Macarena Montesinos, afirmó que su grupo no apoyó la moción porque "sería desmontar el sistema de atención a la dependencia". Defendió las cifras que el Imserso da en su página web sobre atención a los dependientes y acusó al PSOE de falta de "transparencia, de "haber creado 17 sistemas de atención" y de que cuando el PP llegó al Gobierno se encontró con 25.000 expedientes duplicados "de gente que estaba cobrando y se había muerto".

El BNG, PNV y UPyD mostraron su apoyo a esta moción, mientras que CiU optó por la abstención, ya que el PSOE sólo aceptó una de las tres enmiendas que presentaron.

Noticias relacionadas

Las tensiones geopolíticas y sus efectos sobre la economía dominan la agenda informativa con un creciente volumen de información, en muchos casos, confusa y sesgada. En el último Diálogo de Actualidad de PROA Comunicación, celebrado en su sede en Madrid, el general Félix Sanz Roldán y el historiador y analista de relaciones internacionales Florentino Portero han abordado la posición de España en el nuevo y conflictivo escenario internacional.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha firmado un convenio de cooperación bilateral en seguridad y lucha contra la delincuencia con su homólogo iraquí, general Abd Al-Amber Kamel Al-Shammari, durante su visita oficial a Bagdad.

Durante tres meses, entre el 15 de junio y el 15 de septiembre, más de tres millones de personas y más de ochocientos mil vehículos cruzarán entre Europa y el norte de África, tanto por carretera como por vía marítima. Las previsiones para este año apuntan a un incremento del 5 por ciento en el número de vehículos respecto al año anterior y a un ascenso más moderado en el número de pasajeros, que podría situarse en torno al 4 por ciento.


 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto