Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Banco Madrid | Andorra | Hacienda

Hacienda investigará a clientes de Banco Madrid que se acogieron a la ‘amnistía fiscal’

Redacción
jueves, 12 de marzo de 2015, 07:45 h (CET)
El Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas estudiará acciones legales contra Banca Privada d'Andorra (BPA) y su filial española Banco Madrid por posible participación en delitos de fraude fiscal o blanqueo cometidos por residentes españoles, en línea con las anunciadas frente al HSBC.

Además, se va a analizar también a los contribuyentes que sean clientes de esas entidades financieras que se acogieron a la Declaración Tributaria Especial (DTE) de 2012 (modelo 750), conocida como ‘amnistía fiscal’, y a quienes presentaron el modelo 720 de declaración de bienes y derechos situados en el extranjero.

Así, se va a enviar al Servicio Ejecutivo de Prevención y Blanqueo de Capitales (Sepblac) la información de estos contribuyentes para que lleve a cabo las investigaciones correspondientes.

Esta actuación de Hacienda se anuncia después de que el Banco de España haya decidido intervenir Banco Madrid, después de que el Tesoro de Estados Unidos señalara a su matriz BPA por haber podido colaborar en blanqueo de capitales.

La DTE, aprobada por el Gobierno el 30 de marzo de 2012 y a la que podían acogerse los contribuyentes hasta el 30 de noviembre de ese año, establecía un gravamen especial del 10% para impulsar la declaración de las rentas no declaradas.

Los responsables del Ministerio y la Agencia Tributaria han señalado en distintas ocasiones que la Declaración Tributaria Especial no iba amparar cualquier ilícito de otra consideración y que las actuaciones de la institución no se ven limitadas por la presentación de la misma.

Esta declaración es de carácter estrictamente tributario y no afecta a la posible apreciación de delitos de otra naturaleza, han asegurado, para añadir que cuando eso ocurre se traslada la información a los órganos administrativos y jurisdiccionales correspondientes

En cuanto a la presentación del modelo 720 de declaración de bienes y derechos situados en el extranjero, cabe recodar que en 2014 afloraron un total de 20.615 millones de euros (32.125 contribuyentes declaran un bien o derecho por primera vez), que se suman a los 88.865 millones de 2013 (134.310 declaraciones).

Noticias relacionadas

Perspectivas para el futuro del marketing digital El marketing digital está en plena transformación y las plataformas que lideran la innovación marcarán la pauta en los próximos años.

La producción y las ventas mundiales del sector alimentación crecerán por encima del 3%, tanto en 2025 como en 2026. De acuerdo con el último informe difundido por Crédito y Caución, la evolución de la inflación, el crecimiento de los salarios reales y la relajación monetaria serán los principales motores de este desempeño.

La gestión del agua es uno de los retos más importantes de nuestra era. Con el cambio climático, el crecimiento urbano y la presión sobre los recursos naturales, las políticas públicas deben ser adaptativas y eficaces. En este contexto, herramientas como las bombas de achique se han convertido en elementos cruciales para evitar inundaciones y optimizar la gestión hídrica.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto