Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Sanidad | Consulta

El ICS expedienta a tres médicos por realizar consultas privadas en instalaciones públicas

Redacción
viernes, 13 de marzo de 2015, 07:42 h (CET)
El Instituto Catalán de la Salud (ICS) ha anunciado este jueves que ha abierto expedientes informativos a tres médicos por realizar "visitas para mutuas privadas dentro de su horario laboral y en instalaciones" públicas que son del instituto.

En un comunicado, ha precisado que las "posibles irregularidades" las han cometido tres médicos de familia, uno de Balsareny, otro de Castellbell i el Vilar y un tercero de Monistrol de Montserrat (Barcelona).

El ICS asegura que a los tres se les advirtió verbalmente y por escrito pero lo ignoraron, y recuerda que el año pasado ya suspendió a un facultativo durante dos años y seis meses por una falta muy grave.

El Instituto defiende que con estos expedientes no pretende juzgar la profesionalidad de estos médicos ni la atención que dan a sus pacientes, sino velar por que su comportamiento como profesionales del sistema público se el "adecuado".

A raíz de estos tres expedientes, el sindicato Metges de Catalunya (MC) ha alertado este jueves de una "caza de brujas" por parte del (ICS) contra médicos de la comarca del Bages y ha pedido la destitución del jefe de personal del Instituto, Ferran Fanlo.

Según el sindicato, estos expedientes en realidad "esconden la voluntad de emprender represalias contra los médicos que han mostrado resistencias a la hora de aplicar medidas de ajuste económico que podían perjudicar la atención prestada a los pacientes".

El ICS ha replicado a MC que en ningún caso se trata de una caza de brujas y ha argumentado que en el territorio en el que trabajan los médicos expedientados también ejercen 1.400 profesionales del ICS, de los que 400 son médicos.

Noticias relacionadas

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha defendido en Londres la prevención como el “objetivo principal” de la política migratoria y “la única solución” para lograr “una migración legal, ordenada y segura”. Durante su participación en la Cumbre de Seguridad Fronteriza: Inmigración y Crimen Organizado, ha incidido en centrar “todos los esfuerzos” en la cooperación con los países de origen y tránsito de la migración.

El empresariado es considerado como una pieza clave para el desarrollo económico y social de España, siendo un generador de empleo y riqueza y estando incluso mejor valorado que el Gobierno y los sindicatos. Sin embargo, los ciudadanos siguen vinculando a este colectivo con algunos de los aspectos negativos que más les preocupan, culpabilizándoles de los bajos salarios o acusándoles de centrarse exclusivamente en sus beneficios.

La Federación Nacional de Comunidades de Regantes de España (FENACORE) solicita incrementar la inversión en presas y embalses para ejecutar todas las infraestructuras aprobadas en los Planes Hidrológicos, poder minimizar así los daños de los temporales y convertir el riesgo de sufrir inundaciones en una oportunidad para evitar las sequías. En su opinión, son necesarios un mínimo de 100 millones de euros al año para mantener las presas en condiciones adecuadas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto